InicioCULTURALa Xunta lanza una nueva línea de ayudas destinada a las artes...

La Xunta lanza una nueva línea de ayudas destinada a las artes escénicas gallegas para impulsar su profesionalización

Publicada el


La Xunta lanza una nueva línea de subvenciones en el ámbito cultural destinada a las artes escénicas de la comunidad por un valor de 336.000 euros, que tiene como objetivo impulsar la profesionalización del sector a través de proyectos que doten a las entidades subvencionadas las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades emprendedoras y financieras.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes las bases de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la que podrán beneficiarse pymes, microempresas o trabajadores autónomos que desarrollen su actividad habitual en Galicia en los ámbitos del teatro, danza, nuevo circo y magia.

Así, el Gobierno gallego ha detallado que el plazo de solicitud abrirá este martes hasta el próximo 29 de junio. La cuantía máxima es de 42.000 euros por proyecto, hasta el 80% del presupuesto subvencionable, por lo que podrán beneficiarse de esta convocatoria hasta diez iniciativas.

ACCIONES DE ACELERACIÓN Y/O INVERSIÓN

De esta forma, la Xunta ha explicado que los proyectos deberán «especificar en detalle» las acciones de aceleración y/o inversión, las cuáles deben tener como objetivos acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional del sector, impulsar su transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías, favorecer las interconexiones entre las industrias culturales y entre ellas con otros sectores económicos, y favorecer el acceso a la financiación.

Así, las diferentes acciones de aceleración e inversiones deberán ir vinculadas a cuatro líneas de gastos subvencionables: acompañamiento a las empresas, formación, mediación, incubación o mentoría en materia de comunicación, marketing, internacionalización o financiación; participación en jornadas, talleres y seminarios; apertura de nuevas líneas de negocio y/o nuevos mercados y transformación digital.

Además, la administración autonómica seguirá un baremo de criterios técnicos y automáticos en los que primará, entre otros aspectos, la creación de empleo femenino, de menores de 30 años y de personas con discapacidad, el uso de la lengua gallega, la existencia previa de un plan de negocio o la viabilidad, sostenibilidad o potencial crecimiento del proyecto.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...