InicioCULTURALa Xunta lanza una nueva línea de ayudas destinada a las artes...

La Xunta lanza una nueva línea de ayudas destinada a las artes escénicas gallegas para impulsar su profesionalización

Publicada el


La Xunta lanza una nueva línea de subvenciones en el ámbito cultural destinada a las artes escénicas de la comunidad por un valor de 336.000 euros, que tiene como objetivo impulsar la profesionalización del sector a través de proyectos que doten a las entidades subvencionadas las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades emprendedoras y financieras.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes las bases de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la que podrán beneficiarse pymes, microempresas o trabajadores autónomos que desarrollen su actividad habitual en Galicia en los ámbitos del teatro, danza, nuevo circo y magia.

Así, el Gobierno gallego ha detallado que el plazo de solicitud abrirá este martes hasta el próximo 29 de junio. La cuantía máxima es de 42.000 euros por proyecto, hasta el 80% del presupuesto subvencionable, por lo que podrán beneficiarse de esta convocatoria hasta diez iniciativas.

ACCIONES DE ACELERACIÓN Y/O INVERSIÓN

De esta forma, la Xunta ha explicado que los proyectos deberán «especificar en detalle» las acciones de aceleración y/o inversión, las cuáles deben tener como objetivos acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional del sector, impulsar su transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías, favorecer las interconexiones entre las industrias culturales y entre ellas con otros sectores económicos, y favorecer el acceso a la financiación.

Así, las diferentes acciones de aceleración e inversiones deberán ir vinculadas a cuatro líneas de gastos subvencionables: acompañamiento a las empresas, formación, mediación, incubación o mentoría en materia de comunicación, marketing, internacionalización o financiación; participación en jornadas, talleres y seminarios; apertura de nuevas líneas de negocio y/o nuevos mercados y transformación digital.

Además, la administración autonómica seguirá un baremo de criterios técnicos y automáticos en los que primará, entre otros aspectos, la creación de empleo femenino, de menores de 30 años y de personas con discapacidad, el uso de la lengua gallega, la existencia previa de un plan de negocio o la viabilidad, sostenibilidad o potencial crecimiento del proyecto.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...