InicioDestacadasCasi 12.800 alumnos y alumnas de Galicia se han matriculado para hacer...

Casi 12.800 alumnos y alumnas de Galicia se han matriculado para hacer las pruebas de la EBAU

Publicada el


Casi 12.800 alumnos y alumnas de Galicia se han matriculado para realizar las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tendrán lugar entre el 6 y el 8 de junio, con exámenes en una treintena de sedes en toda la comunidad autónoma.

Así, según ha informado la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), entre la convocatoria anticipada y la ordinaria, se han matriculado un total de 12.788 estudiantes, frente a los 12.661 del año pasado.

Por sedes, los lugares donde se examinarán más alumnos en las principales ciudades son la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago (585 matriculados), la Facultad de Humanidades de Lugo (555 matriculados), la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de A Coruña (513 matriculados), la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Pontevedra (505 matriculados), la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (441 matriculados), la Escuela de Ingenieros Industriales del campus de Vigo (345 matriculados) y la Facultad de Historia y Educación y Trabajo Social de Ourense (304 matriculados).

Este viernes se ha celebrado una reunión de todas las presidencias y secretarías de las 35 comisiones delegadas para informar de las novedades que habrá en las pruebas este año.

Así, se han abordado las diferencias en los horarios, con respecto a años anteriores, y se ha comentado el intercamnio del primer bloque de la tarde entre martes y miércoles (6 y 7 de junio), y también los horarios para alumnado con necesidades específicas.

Los exámenes comenzarán el martes a las 10,00 horas con la prueba de Historia de España, a la que seguirá el examen de Lengua Castellana y Literatura II; por la tarde será el turno de Matemáticas II, Latín II, Economía de la Empresa y Diseño.

El miércoles se celebrarán las pruebas de Lingua e Literatura Galega II, lengua extranjera, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Fundamentos del Arte II, Química, Griego II, Dibujo Técnico II, Artes Escénicas y 2ª lengua extranjera.

Ya el jueves, tendrán lugar los exámenes de Biología, Historia del Arte, Física, Geografía, Cultura Audiovisual II, Geología e Historia de la Filosofía. Las notas se publicarán a partir de las 20,00 horas del 15 de junio.

La CIUG también ha recordado que se retoma «la detección de frecuencias» en todas las aulas de las comisiones delegadas, y han subrayado que, si se detecta a alguien copiando en alguna de las pruebas, implicará la «anulación total» de la EBAU.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...