InicioSOCIEDADMás de 40 centros de Formación Profesional gallego reciben premios de 840.000...

Más de 40 centros de Formación Profesional gallego reciben premios de 840.000 euros por sus proyectos de innovación

Publicada el


Un total de 45 centros de Formación Profesional han sido premiados por la Xunta con 840.000 euros por el desarollo de proyectos de innovación tecnológica o científica y de innovación didáctica.

Según explica el Gobierno autonómico en un comunicado el viernes, el objetivo de la convocatoria es «potenciar las iniciativas innovadores en el ámbito de la Formación Profesional, el trabajo colaborativo y la transferencias de conocimiento entre los centros educativos, empresas y otras entidades».

Este año han concurrido a la convocatoria 49 centros coordinadores, 64 centros participantes, 167 entidades colaboradoras y más de 250 docentes.

Además, la mayoría de las propuestas pertenecen a la modalidad B, que corresponde a los proyectos de innovación didáctica, con un total de 55 presentaciones. Por su parte, la modalidad A, de innovación tecnológica o científica, ha contado con 45 proyectos.

PROYECTOS PREMIADOS

Del total de los premios, 17 son para proyectos de la modalidad A, que tienen como objetivo la generación de innovación tecnológica o científica que redunden en la mejora de procesos de producción o prestación de servicios.

Las iniciativas debían estar orientadas a impulsar la transferencia tecnológica entre los centros educativos y el entorno productivo, así como tener un impacto significativo en la futura inserción laboral de los estudiantes y en su empleabilidad, fomentando la aparición de oportunidades laborales e iniciativas empresariales.

En el caso de los proyectos de innovación didáctica se otorgan 19 premios. En esta modalidad, las iniciativas debían tener como objetivo la creación de materiales o recursos didácticos que supongan una clara innovación en alguna de las familias profesionales.

En este sentido, se solicitaba que estuvieran orientados a la introducción y aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas e instrumental o maquinaria en el aula o taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, diseño de prototipos o simuladores, laboratorios para prácticas o maquetas y aplicaciones informáticas, entre otros.

Además, estos materiales debían ser fácilmente transferibles a otros centros educativos donde se impartan las enseñanzas para las que fueron diseñados.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...