InicioPOLÍTICA28M.- Besteiro reivindica el escudo social desplegado por el Gobierno y avisa...

28M.- Besteiro reivindica el escudo social desplegado por el Gobierno y avisa de que puede «desaparecer» con la derecha

Publicada el


El nuevo delegado del Goberno y dirigente socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado el escudo social desplegado por el Gobierno y los ayuntamientos y ha avisado de que puede desaparecer con la derecha el próximo 28 de mayo.

Besteiro ha visitado este miércoles el municipio coruñés de Noia, donde ha recorrido la localidad acompañado por el candidato socialista a la Alcaldía, Fran Pérez, y ha emplazado a votar el próximo domingo «recordando quien estuvo atendiendo a los problemas de la gente».

El dirigente socialista ha alertado del riesgo del que el voto del próximo domingo «puede hacer desaparecer» la red social desplegada por el Estado, que depende de una «conexión fundamental con la red municipal» que representan los candidatos socialistas como en el caso de Noia. «Fueron ellos», ha dicho, «los encargados de defender y gestionar los intereses y los derechos de los vecinos y de las vecinas».

El responsable socialista ha recordado la importancia de la Ley de Pesca Sostenible para localidades costeras como es el caso de Noia, en donde las mujeres trabajadoras del mar ven como esta norma reconoce el coeficiente reductor que les ofrece mejor futuro y una mejor jubilación.

Besteiro ha contrastado el trabajo del gobierno y la apuesta de los candidatos y candidatas socialistas para presentar proyectos e ideas para el futuro frente a un gobierno gallego que «mira para otro lado» y retira la Tarxeta Básica en momentos de dificultades.

Además, ha censurado que el PP haya centrado la campaña en «cosas que no le preocupan a la mayoría de los gallegos» para esconder a sus candidatos y su falta de proyecto.

Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Noia, Fran Pérez, ha reconocido el trabajo de Besteiro como interlocutor con el Estado y el compromiso de intensificar esta tarea en beneficio de ayuntamientos como el de Noia.

Además, ha defendido el proyecto socialista basado en el desarrollo económico y en aprovechar la potencialidad de este pueblo costero y ha propuesto convertir el ayuntamiento en un «agente dinamizador» de la economía local, que facilite la inversión y desarrolle el turismo como eje fundamental que hasta el momento «no ha sido explotado correctamente».

También ha destacado las potencialidades del pueblo por su patrimonio histórico y natural, así como por su gastronomía, y ha reivindicado su reconocimiento dentro del Camino de Santiago.

Por último, ha apostado por desarrollar el suelo industrial en Noia después de 30 años en los que, según ha indicado, «no fue desarrollado un solo metro» de un recurso «absolutamente necesario». Además, ha recordado que el PGOM no fue aprobado cuando faltaba tan solo la aprobación definitiva y ha propuesto aprobar el documento al menos de forma parcial, habilitando la disposición de dicho suelo industirla.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...