InicioActualidadUna batalla de DJs o la creación de guarderías para animales, entre...

Una batalla de DJs o la creación de guarderías para animales, entre las propuestas de los partidos para Vigo

Publicada el


Convocar una batalla de DJs para elegir al mejor de la ciudad, crear guarderías para animales domésticos o construir un estadio municipal de béisbol son algunas de las propuestas más llamativas de los diferentes partidos políticos para Vigo de cara a las elecciones de este 28 de mayo.

Pese a que con tantas campañas electorales parece que cada día es más difícil sorprender a los ciudadanos, las diferentes formaciones se esfuerzan en hacerlo y en proponer novedades que llamen la atención.

Aunque en su mayoría los programas se centran en aspectos relacionados con la economía, el urbanismo, la vivienda, la igualdad, el medioambiente, la juventud o incluso el uso del gallego en la ciudad, hay otros puntos que destacan por su originalidad.

Por ejemplo, Podemos-Marea de Vigo propone la creación de guarderías para poder facilitar la vida de las personas que poseen animales domésticos, donde las mascotas puedan pasar estancias cortas o permanecer durante las vacaciones de sus dueños, evitando así el abandono.

La organización, encabezada por Rubén Pérez, también recoge en su programa otros aspectos centrados en los animales, como el permitir que se suban al transporte público o prohibir matarlos si no suponen un peligro para la salud pública, exceptuando algunos casos de eutanasia para evitar el sufrimiento del ser vivo.

El PP de Vigo lleva en su programa propuestas que destacan por su singularidad, como la convocatoria de una batalla de DJs para elegir al mejor DJ local del año en un fin de semana completo de música ininterrumpida.

Con la candidata Marta Fernández-Tapias al frente, los ‘populares’ también proponen la construcción de un estadio municipal de béisbol para entrenamientos y competiciones, la creación de un coworking municipal para emprendedores o la promoción del modelo de vivienda comunitaria para mayores, como alternativa a las residencias.

Desde el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xabier Pérez Igrexas pretende implantar un servicio de préstamo y alquiler de bicicletas en diferentes puntos de la ciudad, así como poner en marcha zonas peatonales durante los fines de semana y los festivos.

Entre otras medidas, el Bloque también recoge en su programa el fin del modelo de Navidad «masivo» que reduce el centro de Vigo «a un parque temático inhabitable e inseguro», por lo que busca fomentar una programación «racional» y «descentralizada».

Precisamente esta medida dista de las plasmadas en las promesas del PSOE, con el actual alcalde, Abel Caballero, a la cabeza. El regidor ha centrado parte de la campaña en poner en valor las fiestas navideñas y su intención de seguir aumentando el número de turistas que visitan la ciudad.

Pese a que los socialistas no han presentado un documento con todo su programa electoral, sí han anunciado sus intenciones, como la de construir 15 nuevos corredores donde se instalarán rampas mecánicas para sortear las cuestas de la ciudad.

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso con la discapacidad con 100 millones de la Xunta anuales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado el compromiso por parte del...

El secretario xeral del PSdeG y el responsable local en Santiago eluden valorar la fractura con el grupo municipal

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el máximo responsable de...

La empresa Citanias recibe el premio a pyme del año en la provincia de A Coruña

La empresa Citanias Obras y Servicios ha recibido el Premio Peme do Ano 2024...

Stellantis Vigo volverá a parar parte de su producción en los turnos de tarde y noche de este jueves

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a parar parte de su producción...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...

La Audiencia obliga a la serie ‘Fariña’ a retirar una escena de sexo de Oubiña y a indemnizarlo con 15.000 euros

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado una parte de...

El TS desestima el recurso de la industria láctea y avala que el precio cubra costes de producción

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por...