InicioPOLÍTICA28M.- Pontón defiende la cooperación transfronteriza y la construcción de una "Galicia...

28M.- Pontón defiende la cooperación transfronteriza y la construcción de una «Galicia verde» desde los ayuntamientos

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este lunes en un acto electoral en Tomiño (Pontevedra), donde ha puesto en valor la cooperación transfronteriza con Portugal desde los ayuntamientos gobernadas por esta fuerza nacionalista, «para suplir la inacción del Gobierno central y de la Xunta».

Así, Pontón se ha referido a la gestión conjunta del espacio natural del Miño y se ha dirigido a las personas «preocupadas por la preservación del medio ambiente y del territorio» para pedir su «movilización» en las urnas, cogiendo la papeleta del BNG, «porque el papel desde lo local es imprescindible en la preservación del planeta».

Al respecto, ha subrayado que «construir una Galicia en verde es una prioridad para el BNG», y así lo demuestra en los ayuntamientos en los que gobierna, con políticas pioneras en la gestión de residuos, en la protección de la biodiversidad, en la recuperación de espacios urbanos para la gente y en la lucha contra la emergencia climática.

Por ello, ha apelado al voto de la gente que apuesta por una Galicia sostenible, que lucha «contra el expolio eólico», que protestan contra la contaminación de las multinacionales mineras, y que quieren cuidar los ríos.

Ana Pontón ha advertido de la importancia que tiene actuar «desde lo local, ayuntamiento a ayuntamiento, desde cada villa y ciudad», y ha puesto en valor también la cooperación transfronteriza. «Hoy estamos aquí para recordar la importancia estratégica que tiene para Galicia la relación con Portugal, en particular para todos los ayuntamientos que integran la eurorregión, una cuestión clave desde el punto de vista económico y social, pero que el Gobierno central y de la Xunta ignoran casi por completo», ha apostillado.

En ese sentido, la líder del BNG ha recordado que Galicia está unida a Portugal no solo por vínculos históricos, sino también por cuestiones como las infraestructuras, la economía o la investigación. Por eso, ha apostado por hacer del territorio transfronterizo «un lugar de oportunidades y no de conflicto», trabajando en la «cohesión territorial», en la captación de fondos y en la mejora de la calidad de vida.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta apoya con dos millones de euros proyectos de 35 ayuntamientos para impulsar espacios verdes

La Xunta de Galicia ha aprobado la concesión de 42 ayudas por importe global...

Consello.- La Xunta incrementa las ayudas que perciben las familias acogedoras desde mayo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...