InicioECONOMÍAEl presidente de la Xunta compromete desde Ferrol el apoyo económico al...

El presidente de la Xunta compromete desde Ferrol el apoyo económico al sector de fabricación de eólica marina

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el sector de la industria eólica marina en Galicia «tiene ahora mismo mucho presente», pero que «va a tener muchísimo futuro, especialmente en la comarca de Ferrolterra», y que por ello desde su Gobierno, se seguirá «apoyando» y este viernes se anunciará «una serie de líneas de ayudas».

Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo gallego este jueves en las instalaciones del CIS Tecnoloxía e Deseño de Ferrol, en donde se ha reunido con las juntas directivas de los clústeres del naval y de las energías renovables, Aclunaga y Cluergal, respectivamente, y con representantes de las empresas Iberdrola y Windar.

«Saldrán cuatro millones de euros para apoyar a las empresas que se dediquen a la fabricación de cualquier tipo de componente para energías renovables, para el mantenimiento de energía, a través de líneas de ayuda», ha detallado el presidente de la Xunta, que ha añadido que así se hará «en los próximos meses, en contacto además con el tejido empresarial», que es el que puede decir «dónde hay que incidir más, a dónde hay que dirigir más esas ayudas».

Según Rueda, estas ayudas buscan impulsar la instalación en Galicia de plantas de fabricación de componentes de energías renovables y almacenamiento energético, y ha precisado que será la primera de hasta una decena de líneas de apoyo a este sector.

PUNTA LANGOSTEIRA

Preguntado el presidente de la Xunta sobre el posible traslado de Navantia al puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, para poder ensamblar en ese lugar piezas para eólica marina, Rueda ha detallado que «no es una cuestión de traslado», ya que «hay tanto potencial de desarrollo que lo necesario es seguir teniendo espacios y seguir produciendo».

En todo caso, ha afirmado que el uso de Punta Langosteira «será complementario». «Va a seguir habiendo aquí, tal y como se está haciendo, y habrá también en otros lugares de Galicia, porque esto tiene un potencial enorme, tenemos que ser capaces de verlo y de atender esas necesidades», ha explicado, al tiempo que ha matizado que ese trabajo «no se le saca nada a nadie, se sigue creciendo y se sigue produciendo».

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...