InicioECONOMÍAAena licita el servicio de seguridad privada de todos sus aeropuertos en...

Aena licita el servicio de seguridad privada de todos sus aeropuertos en España por 1.500 millones

Publicada el


Aena ha sacado a concurso el servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y los 2 helipuertos de su red en España por un importe de 1.500 millones de euros, según ha informado en un comunicado.

El período de adjudicación es de cuatro años, prorrogable por otra anualidad más e, inicialmente, la licitación se ha dividido en 13 lotes, si bien este número podría variar a lo largo del proceso.

En concreto, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está presente en los tres primeros lotes (inspección de pasajeros y ‘fast track’, inspección de equipajes de bodega y Centro de Gestión Aeroportuaria).

Por su parte, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentra en los lotes 4, 5 y 6 (inspección de pasajeros, inspección de equipajes de bodega y Centro de Gestión Aeroportuaria).

En cuanto al segundo lote, junto a la inspección de equipajes de bodega de Barajas se encuentran los aeropuertos de Madrid Cuatro Vientos, Valladolid y Salamanca. Además, el lote 5 está compuesto por la inspección de equipajes de bodega de El Prat y los aeropuertos de Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Sabadell y Huesca.

El resto está compuesto por los aeródromos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera en el séptimo lote; los de Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza y Son Bonet en el octavo lote; los de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Internacional Región de Murcia, Almería y Albacete en el noveno lote.

Asimismo, el lote número 10 es para los aeropuertos de Málaga Costa del Sol, Federico García Lorca Granada-Jaén y Melilla y los helipuertos de Ceuta y Algeciras; el lote 11 para los de Sevilla, Jerez, Córdoba y Badajoz; el 12 para los de Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño-Agoncillo, Pamplona, Seve Ballesteros-Santander y Burgos; y el último lote para los de Santiago-Rosalía de Castro, A Coruña, Vigo, Asturias y León.

Durante la vigencia del contrato, Aena va a llevar a cabo un «importante» proceso de modernización tecnológica con el que busca mantener su posición de liderazgo en la gestión aeroportuaria mundial.

En concreto, la compañía va a continuar con la instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega, en cumplimiento de la normativa europea.

Además, se van a modernizar los filtros de seguridad, con la implementación de tecnologías vanguardistas (EDSCB, ATRS, Remote Screening y sistemas biométricos) para agilizar el paso por los controles previos al embarque y mejorar la experiencia de los pasajeros.

DIÁLOGO COMPETITIVO

Como novedad, en esta licitación Aena va a aplicar el procedimiento de diálogo competitivo, por lo que el objetivo de la prestación del servicio se perfilará durante la fase de diálogo con los candidatos, partiendo de un documento descriptivo que establece los aspectos más relevantes de la licitación.

Las empresas disponen ahora de un plazo de 30 días naturales para presentar sus solicitudes de participación, ofertas técnicas y económicas. En una segunda fase, se establecerá el diálogo con los licitadores sobre aspectos como la duración del contrato o la configuración de los lotes, entre otros. Una vez cerrado el plazo de diálogo, los proveedores deberán presentar sus ofertas finales.

Con este procedimiento de diálogo competitivo, Aena pretende dar voz e involucrar a los potenciales adjudicatarios durante todo el proceso, incorporando sus aportaciones para que el expediente resulte equilibrado y atractivo al sector.

El servicio de seguridad en los aeropuertos de la red de Aena cuenta con altos niveles de percepción por parte de los pasajeros. Según las encuestas ASQ (Airport Service Quality) sobre satisfacción de viajeros del año pasado, la valoración media de este servicio es de 4,23 sobre 5, frente a la media europea de 4,18.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...