InicioECONOMÍAPatronales gallega, asturiana y leonesa piden a los próximos gobiernos un "compromiso...

Patronales gallega, asturiana y leonesa piden a los próximos gobiernos un «compromiso firme» con el corredor atlántico

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) han reclamado a los futuros gobiernos, aprovechando la próxima cita electoral, un «compromiso firme» con la cohesión y vertebración territorial del noroeste de la Península Ibérica a través del impulso de las infraestructuras, en especial en lo que respecta al corredor atlántico.

Ese ha sido el principal objetivo en la reunión empresarial ‘Lo que nos une’, que se ha celebrado este martes en León, en un encuentro en el que también han reivindicado combatir la despoblación a través de una red de infraestructuras dignas, posicionar al noroeste como un «territorio competitivo» capaz de atraer inversión y configurarlo como nodo de conexión intercontinental, considerando la posición geoestratégica de estos territorios.

Según han informado las organizaciones empresariales en un comunicado, se trata de demandas que «continúan sin ser atendidas», en un momento en el que existe «preocupación» por cómo se van a desarrollar las actuaciones del plan director del corredor atlántico y porque «es ahora cuando hay que plasmar las promesas en hechos», ha asegurado el presidente de la Fele, Juan María Vallejo.

Por su parte, la presidenta de Fade, María Calvo, ha hecho referencia a «avances conseguidos» por las organizaciones empresariales del noroeste como la designación de un comisionado o la creación de un plan director, con lo que se puso el «término noroeste en el mapa y, sobre todo, en el ministerio».

PLAZOS

Así, Calvo ha indicado que «es importante que no se pierda este pulso» y que las demandas «se plasmen en ese plan con concreción, plazos y presupuesto». «Es imprescindible para combatir la crisis demográfica», ha afirmado.

Además, el presidente de CEG, Juan Vieites, ha reclamado «consenso» con los territorios del noroeste en las actuaciones para el plan director, a la vez que ha defendido que las organizaciones empresariales cuenten con «interlocución directa, permanente y constructiva», también a nivel de la Unión Europea para no quedarse «al margen».

«Vamos a estar muy encima de las administraciones para colocar al noroeste como un territorio competitivo y configurarlo como nodo de conexión intercontinental», ha advertido el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia.

Además de la apuesta por las infraestructuras, los empresarios han planteado una batería de propuestas para estos territorios que van desde incentivos al emprendimiento al establecimiento de nuevas empresas en el entorno rural, discriminación fiscal positiva, una estrategia turística común a los territorios del noroeste, estrategias que ayuden a fijar población y la apertura de vías directas de interlocución con las instituciones europeas.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...