InicioSOCIEDADLa CIG gana las elecciones sindicales del Sergas y formará parte de...

La CIG gana las elecciones sindicales del Sergas y formará parte de la Mesa Sectorial junto con CSIF, CCOO y UGT

Publicada el


La CIG-Saúde ha ganado las elecciones sindicales al Servizo Galego de Saúde (Sergas) celebradas el jueves y en las que han participado casi 24.000 trabajadores de todas las categorías, el 55,6% de los alrededor de 43.000 que estaban llamados a este proceso.

La central nacionalista, que volvió a ser la más votada, como hace cuatro años, entra con cinco representantes en la nueva Mesa Sectorial junto con los cuatro de CSIF (que incorporó en sus listas a personas de CESM, que convocó la huelga de médicos que duró nueve días), los tres de CCOO y los tres de UGT.

El sindicato de enfermería Satse, pese a haber sido la quinta más votada, se ha quedado fuera del que es el principal órgano legal negociador con la Administración por no haber llegado al 10% de los delegados del conjunto de las 11 unidades electorales.

Según los resultados hechos públicos este viernes por el Sergas, aunque tienen carácter provisional a la espera de si hay reclamaciones, resultaron escogidos un total de 299 delegados sindicales, 12 más que hace cuatro años.

La CIG ganó con 68 representantes, seguida de los 58 que consiguió CSIF, que concurrió a este proceso con representantes de CESM (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) en las listas, pese a no haber constituido una coalición formalmente.

CCOO obtuvo 49 delegados, mientras que UGT se hizo con 38, lo que les valió para entrar también en la Mesa Sectorial. Sin embargo, Satse se ha quedado fuera al haber obtenido 29, mientras que USAE se ha hecho con 27, O’Mega con 22, Prosagap con cinco y COBAS con tres.

Estaban llamados a participar un total de 43.150 empleados –un incremento de más de 3.700 con respecto a los comicios de 2019– pero ejercieron este derecho 23.993, el 56,48%.

El Sergas ha transmitido su enhorabuena no solo a aquellos sindicatos que «cumpliesen o mejorasen» sus expectativas, sino «a todas» las que han participado.

Así, la Administración confía en que la nueva composición de la Mesa Sectorial «contribuya a mantener el nivel de colaboración y negociación de los últimos cuatro años», porque tuvo como resultado acuerdos como el de la carrera profesional o el alcanzado el pasado 20 de abril, para mejorar las retribuciones de todo el personal e implantar la jornada de 35 horas semanales a partir de 2025, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...