InicioPOLÍTICALa Fiscalía de Ourense abre diligencias de investigación penal por los audios...

La Fiscalía de Ourense abre diligencias de investigación penal por los audios de Jácome a raíz de la denuncia del PSOE

Publicada el


La Fiscalía de Ourense ha abierto diligencias de investigación penal por los audios difundidos por ‘La Región’ y ‘La Voz de Galicia’, vinculados con el alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, y que lo ligarían con supuestas prácticas irregulares. La denuncia fue presentada por el PSOE ante el Ministerio Público, que recibió el escrito a última hora de este martes.

Fuentes de la Fiscalía han confirmado la apertura de las diligencias penales. A su vez, se ha incoado a los juzgados de instrucción que notifiquen si tienen alguna denuncia por estos mismos hechos, ya que, de ser así, serían los juzgados los que tendrían la potestad de actuar.

Adicionalmente, el BNG ha presentado este mismo miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, un acto que ha llevado a cabo el portavoz nacionalista y candidato en Ourense, Luis Seara, junto al diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego.

Este martes, el PSOE de Ourense acudió a la Fiscalía con el fin de instarle a que «se practiquen diligencias» para determinar el alcance de las supuestas irregularidades. El candidato del PSOE a la Alcaldía, Paco Rodríguez, fue el encargado de ratificar la denuncia poniendo el acento en que «se empiezan a ver empresas», por lo que considera que los hechos adquieren «otra dimensión». «Creo que estamos ante una trama de consecuencias que yo soy incapaz de abordar hasta dónde pueden llegar», afirmó este martes.

ESCRITO SOCIALISTA

En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas relatan el contenido de los audios difundidos por ‘La Región’ desde el pasado fin de semana en los que «aparentemente se distingue la voz del alcalde de la ciudad de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y de su jefe de gabinete, Francisco Lorenzo, además de otras personas no identificadas por el momento, en los que se observan actuaciones y procederes presuntamente delictivos a la par que inmorales».

Así, relata que el audio publicado el pasado día 7 y su transcripción refleja como una voz que se atribuye a Jácome «conmina a dos empleados públicos municipales a que asuman una multa de tráfico que fue impuesta al parecer al propio alcalde» en la ciudad de Vigo «cuando conducía, en fin de semana y sin que conste desplazamiento institucional alguno en su agenda, un vehículo municipal».

En el audio del 8 de este mes, los socialistas inciden en que se reconocen las voces del alcalde y de su jefe de gabinete, y en la transcripción, se aprecia una conversación entre ambos «en la que planifican el cobro a cierta empresa de cantidades en dinero B para la financiación del partido al que ambos pertenecen y por el que concurren» el próximo 28 de mayo (Democracia Ourensana).

Finalmente, en el audio publicado este martes, 9 de mayo, los socialistas señalan que se puede oír la voz de Jácome y de otro interlocutor manteniendo una conversación en torno la modo de actuar «como conseguidor» de una persona de confianza del alcalde (que el diario identifica con su jefe de gabinete), y se «planifica la forma de obtener dinero» de concesionarias de servicios y obras municipales.

«MANIPULACIÓN»

En una rueda de prensa este miércoles, el alcalde de Ourense ha asegurado que las grabaciones «no tienen validez», ni las difundidas ni las que previsiblemente habrá, dijo. Así, en su intervención que duró sobre una hora y media, llegó a instar a que se entreguen las grabaciones «originales», que él calcula en unos «60.000 minutos», o «120.000», ante la Justicia.

Durante su intervención, Jácome aseguró que las grabaciones estaban «manipuladas» y que, de facto, han anulado el proceso electoral como tal para convertirlo en un «plebiscito» en el que o gana «la mafia» o su partido.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El BNG defenderá en el Congreso impulsar el sector pesquero gallego y garantizar su futuro

El BNG defenderá en el pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación en...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...