InicioSOCIEDADLa alcaldesa de A Coruña pide a trabajadores y empresa un "esfuerzo"...

La alcaldesa de A Coruña pide a trabajadores y empresa un «esfuerzo» para evitar la huelga en la planta de basuras

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha pedido a los trabajadores y a la concesionaria de la planta de tratamiento de basuras de Nostián, Albada, un «esfuerzo» para evitar la convocatoria de huelga anunciada por el comité a partir del 21 de mayo.

A preguntas de los periodistas, en la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno local, recordó que en Semana Santa se canceló la huelga prevista al inicio de la misma tras un acercamiento de posturas en la negociación del convenio.

Por ello, ha vuelto a apremiar a las partes para que lleguen a un acuerdo y eviten «los perjuicios que se van a causar», ha apostillado.

ACUERDOS URBANISTICOS

Lo ha hecho en una comparecencia en la que ha ratificado que el consistorio está en contacto con la Sareb para «sentarse a la mayor brevedad posible» con sus responsables y determinar el listado de viviendas que podrían estar disponibles en la ciudad para alquiler social.

«Vamos avanzando en paralelo a las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros con la cesión de parcelas de Defensa para la construcción de vivienda», ha dicho sobre un asunto en el que ha precisado que en el caso de las proyectadas en A Maestranza no habrá afectación a la muralla, además de descartar modificaciones en el plan general de ordenación municipal (PGOM).

Por otra parte, ha informado de la aprobación de la licencia para la legalización del edificio de San Roque da Fóra, el número 13, sobre el que pesa desde hace 15 años una orden de demolición tras un fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El ayuntamiento ha dado luz verde al proyecto con modificaciones para evitar el derrumbe total y con la reducción de 61 metros de superficie total construida inicialmente. No obstante, la regidora ha dicho que serán los juzgados lo que tengan «la última palabra».

Además, se dio licencia para la construcción de un edificio de 88 viviendas en la última parcela libre del polígono de Náutica y para la primera fase de reforma del centro de baja exigencia de Padre Rubinos, en concreto en el antiguo albergue, de forma que se habilitarán 29 plazas para usuarios a las que se sumarán, en una segunda fase de reforma, otras 16 más.

últimas noticias

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...