InicioSOCIEDADUnos 43.000 trabajadores del Sergas están llamados a participar en las elecciones...

Unos 43.000 trabajadores del Sergas están llamados a participar en las elecciones sindicales de este jueves

Publicada el


Los alrededor de 43.000 trabajadores que componen el Servizo Galego de Saúde (Sergas) están llamados a participar este jueves, 11 de mayo, en las elecciones sindicales que elegirán a sus representantes para los próximos cuatro años.

En la votación participarán todos los colectivos profesionales: médicos, residentes en formación, enfermeros, técnicos superiores, auxiliares de enfermería, administrativos, personal de cocina, empleados de mantenimiento y celadores.

Según informa la Xunta, las 84 mesas electorales repartidas por las 11 circunscripciones de toda Galicia permanecerán abiertas de 8,00 de la mañana a 23,00 de la noche, para permitir la participación de todos los turnos.

De esta votación resultará una junta de personal por cada circunscripción, así como los 15 representantes de los trabajadores en la Mesa Sectorial de personal estatutario del Sergas. Este es el principal órgano legal de negociación de las condiciones laborales y retributivas con la Administración.

En las últimas elecciones sindicales, celebradas en mayo de 2019, la CIG ganó con 66 delegados electos de los 287 totales. También lograron representación CCOO (39), CSIF (38), Satse (33), UGT (32), O’Mega (23), USAE (19), Prosagap (16), CESM (15) y TSP, COBAS, y SEPXG, con dos cada uno.

Sin embargo, en la Mesa Sectorial tan solo estuvieron representados cinco durante los últimos cuatro años: CIG, CCOO, CSIF, Satse y UGT.

CONTEXTO: HUELGA Y ACUERDOS

Estos comicios se celebran pocas semanas después de los dos sonados acuerdos firmados por el Sergas con mejoras de las condiciones, principalmente retributivas pero también para la implantación paulatina de la jornada de 35 horas semanales para a partir de 2025.

El primero de ellos, ratificado en la noche del 19 de abril con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), para poner fin a una huelga de facultativos que convocó esta central en solitario y que duró un total de nueve días.

Al día siguiente, también por la noche, la Administración pactaba con los sindicatos que sí estaban en la Mesa Sectorial extender estas mejoras –y otras que consiguieron– al resto de personal del sistema sanitario.

En el contexto también está ese acuerdo entre CSIF y CESM para concurrir de forma conjunta a los comicios, pese a que formalmente no se pudieron constituir como coalición. No obstante, las listas de CSIF sí incluyen a personas de CESM –la organización convocante de la huelga– en ellas.

Estas elecciones sindicales son especialmente relevantes porque la Mesa Sectorial se encuentra inmersa en la negociación de un plan de ordenación de recursos humanos que, de acuerdo con el calendario pactado a finales de marzo, será el principal asunto a abordar en el seno de este órgano a lo largo de 2023.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...