InicioSOCIEDADLa Xunta abre el plazo para recoger sugerencias al decreto que facilitará...

La Xunta abre el plazo para recoger sugerencias al decreto que facilitará reconvertir bajos comerciales en viviendas

Publicada el


La Xunta ha abierto este martes y durante los próximos 15 días hábiles el plazo de información pública al decreto que flexibilizará los requisitos para que los bajos comerciales se puedan reconvertir en viviendas. Así, la ciudadanía y las entidades interesadas podrán hacer sugerencias hasta el próximo 1 de junio, preferiblemente por la vía electrónica.

Se trata de una modificación del decreto que regula las normas de habitabilidad en Galicia y que, tal y como anunciaba el pasado febrero el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se rebajarían requisitos para que estos locales se puedan adecuar a las condiciones de las viviendas.

La normativa, que elabora el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), ya estuvo sometido a consulta pública previa del 24 de febrero al 13 de marzo. Tiene una doble finalidad, tal y como argumenta el Gobierno gallego: por un lado, «ofrecer soluciones efectivas a problemas sustanciales derivados de los cambios socioeconómicos y estructurales que experimentó la sociedad gallega» desde la redacción original del decreto, que data de 2010.

Por otro, adecuar «ciertos aspectos» de esta normativa vigente «con el fin de simplificar su aplicación y eliminar redundancias con el resto de legislación sectorial».

Y es que la Xunta considera «necesario» que el texto contrarreste el abandono de bajos comerciales detectado «sobre todo en algunas zonas de las ciudades y evitar su progresiva degradación» con medidas que faciliten su reconversión en viviendas, dado que ahora hay unas condiciones «bastante estrictas» para ello.

En concreto, el decreto permitirá a las administraciones locales matizar e, incluso, eximir exigencias en cuanto a la protección del interior de los domicilios de la vista de los viandantes. También flexibilizará los requisitos que debe cumplir una vivienda para ser considerada exterior –sin modificar su plan urbanístico–, así como la superficie mínima que tienen que tener las habitaciones, entre otros aspectos.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...