InicioActualidadEl PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad...

El PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad que recabó más de 50.000 firmas

Publicada el


El ‘no’ de los diputados del PP, que cuenta con la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia, ha tumbado este martes el inicio de la tramitación de una iniciativa legislativa popular (ILP) impulsada por la Plataforma SOS Sanidade Pública que consiguió recabar más de 50.000 firmas ciudadanas.

La encargada de defender el texto en el pleno de la Cámara ha sido Vanesa Viquendi, integrante del colectivo proponente y presidenta de la plataforma Pediatras e Matronas Xa!, quien ha enumerado las «carencias» que ven en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), singularmente en la «falta» de profesionales.

«La sanidad pública gallega está peor que antes y eso no hay ‘Photoshop’ que lo corrija», ha esgrimido esta portavoz, quien ha desgranado brevemente el contenido de la ILP, con medidas como fijar un máximo de 48 horas de espera para consultas en centros de salud, aumentar las ofertas públicas de empleo y elevar hasta el 25 por ciento del gasto total sanitario lo dedicado a Atención Primaria.

Tras Viquendi, han intervenido los representantes de los tres grupos parlamentarioss –cabe recordar que BNG y PsdeG, junto a otros partidos y colectivos, forman parte de la Plataforma SOS Sanidade Pública– en el que ha sido otro habitual debate sobre la situación del sistema sanitario gallego del actuar período de sesiones.

La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, ha insistido en que los «recortes» de los últimos 14 años convierten al Gobierno gallego y a los populares en «un peligro para la salud» de la ciudadanía; mientras que el portavoz sanitario del Grupo Socialista, Julio Torrado, se ha centrado en cuestionar los argumentos de la Xunta después de conocerse que la actua convocatoria MIR dejase 39 plazas de Medicina de Familia sin cubrir en Galicia.

Enfrente, el diputado del PP Alberto Pazos ha cargado contra la propia Plataforma SOS Sanidade Pública y le ha pedido que «deje de lado el partidismo sanitario», porque la «falta de profesionales» es un asunto que afecta a toda España.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Montero asegura que «ninguna CCAA va a perder recursos» con la financiación singular

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes...

Economía.- Naturgy y Endesa piden una regulación que «acompañe y dé las señales adecuadas» para incentivar las redes

Naturgy y Endesa han pedido un marco regulatorio que "acompañe y dé las señales...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...

Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, nacido en Compostela

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo...

MÁS NOTICIAS

Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, nacido en Compostela

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...