InicioActualidadEl PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad...

El PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad que recabó más de 50.000 firmas

Publicada el


El ‘no’ de los diputados del PP, que cuenta con la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia, ha tumbado este martes el inicio de la tramitación de una iniciativa legislativa popular (ILP) impulsada por la Plataforma SOS Sanidade Pública que consiguió recabar más de 50.000 firmas ciudadanas.

La encargada de defender el texto en el pleno de la Cámara ha sido Vanesa Viquendi, integrante del colectivo proponente y presidenta de la plataforma Pediatras e Matronas Xa!, quien ha enumerado las «carencias» que ven en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), singularmente en la «falta» de profesionales.

«La sanidad pública gallega está peor que antes y eso no hay ‘Photoshop’ que lo corrija», ha esgrimido esta portavoz, quien ha desgranado brevemente el contenido de la ILP, con medidas como fijar un máximo de 48 horas de espera para consultas en centros de salud, aumentar las ofertas públicas de empleo y elevar hasta el 25 por ciento del gasto total sanitario lo dedicado a Atención Primaria.

Tras Viquendi, han intervenido los representantes de los tres grupos parlamentarioss –cabe recordar que BNG y PsdeG, junto a otros partidos y colectivos, forman parte de la Plataforma SOS Sanidade Pública– en el que ha sido otro habitual debate sobre la situación del sistema sanitario gallego del actuar período de sesiones.

La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, ha insistido en que los «recortes» de los últimos 14 años convierten al Gobierno gallego y a los populares en «un peligro para la salud» de la ciudadanía; mientras que el portavoz sanitario del Grupo Socialista, Julio Torrado, se ha centrado en cuestionar los argumentos de la Xunta después de conocerse que la actua convocatoria MIR dejase 39 plazas de Medicina de Familia sin cubrir en Galicia.

Enfrente, el diputado del PP Alberto Pazos ha cargado contra la propia Plataforma SOS Sanidade Pública y le ha pedido que «deje de lado el partidismo sanitario», porque la «falta de profesionales» es un asunto que afecta a toda España.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...