InicioPOLÍTICAEl BNG promete defender la labor de cooperativas y entidades sin ánimo...

El BNG promete defender la labor de cooperativas y entidades sin ánimo de lucro en la nueva Ley de Economía Social

Publicada el


El BNG ha trasladado este lunes su compromiso de defendeer que la nueva Ley de Impulso a la Economía Social contemple la inclusión de cooperativas y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la contratación pública y de la gestión de recursos, sobre todo aquellas que realizan un importante trabajo para la promoción e integración de las personas en riesgo de exclusión.

Así lo ha trasladado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que ha acompañado a la número dos de la candidatura de las elecciones municipales en Oleiros (A Coruña), Iria Taibo, en una visita a la sede de la cooperativa ‘Mulleres Colleiteiras’.

Los nacionalistas también han reclamado la reposición, en los ayuntamientos del Consorcio das Mariñas, de los contratos de recogida del aceite usado.

‘Mulleres Colleiteiras’ es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la recogida, tratamiento, valorización y reutilización del aceite doméstico usado. La cooperativa ocupa a mujeres en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.

Además, ofrece formación para contribuir a la autonomía laboral de estas mujeres, y cuenta con un programa de promoción del bienestar y mejora de las condiciones de vida.

El BNG ha lamentado que la cooperativa se encuentra con «muchas trabas» y con dificultades para acceder a espacios de actividades en el ámbito de la recogida y el reciclaje. «El BNG se compromete a impulsar, especialmente en la tramitación de la nueva Ley de Impulso de la Economía Social, propuestas que vayan en la dirección de facilitar el acceso de todo tipo de entidades de economía social a todo tipo de actividades», ha proclamado Néstor Rego.

Por su parte, Iria Taibo ha recordado que los nacionalistas han presentado varias mociones en ayuntamientos del Consorcio das Mariñas solicitando que se reponga el contrato de recogida de aceite usado, que está caducado desde octubre pasado. «Se trata de un servicio imprescindible por motivos ambientales, pero también consideramos que es preciso apoyar proyectos como éste, que defienden verdaderamente la economía social en la práctica», ha señalado.

últimas noticias

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

Rodrigo Paz, el presidente del bicentenario, abre un nuevo ciclo en Bolivia en medio de una grave crisis

Rodrigo Paz ha ganado las elecciones y será el presidente de Bolivia en la...