InicioECONOMÍALas ventas de coches usados en Galicia caen un 6,6% en abril...

Las ventas de coches usados en Galicia caen un 6,6% en abril y retroceden un 1,76% en lo que va de año

Publicada el


Galicia contabilizó unas ventas de 7.205 vehículos de ocasión en abril, lo que supone un 6,61% menos que en el mismo mes de 2022, según datos publicados este lunes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), recogidos por Europa Press.

De esta manera, en el primer cuatrimestre del ejercicio se comercializaron 32.889 coches usados en la Comunidad, un 1,76% menos si se compara con el mismo periodo del año pasado, pese a que a nivel nacional el mercado creció un 2,6%.

Pontevedra fue la provincia gallega que menos cifra de descenso registró en abril, con una bajada del 3,39%, hasta 2.649 automóviles de segunda mano. Por su parte, en A Coruña se comercializaron 2.784 unidades (-8,93%); En Lugo, 988 coches (-7,32%), y en Ourense, 784 (-7,76%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las ventas de turismos de segunda mano cayeron un 2% en abril respecto al mismo mes de 2022 con 134.090 coches. En el cuatrimestre se han transferido 604.725 coches, un 2,6% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por canales, los compra-ventas vendieron en abril 22.951 turismos de ocasión, un 4,8% de caída sobre el mismo mes de 2022, y en el año 102.791 y se pone en negativo, con una bajada del 0,2%. Los particulares, donde se comercializan unidades más antiguas, se vendieron 68.578 coches en el mes con una caída del 5,8%. En el año suman 353.213 con un descenso del 0,9%.

En cuanto a las motorizaciones, se agudiza en abril el descenso de los diésel, un 6,1%, aunque copan el 56,4% del mercado de segunda mano, y la gasolina el 36,7% con un ligero aumento del 0,8% en el mes. Los eléctricos vuelven a descender y suman una bajada del 12,4% en lo que va de año. Un mes más los mayores crecimientos se concentran en los híbridos de gasolina.

«En principio, Ancove no muestra preocupación por el descenso de las ventas en abril, debido probablemente a un efecto estacional por Semana Santa, pues muchas compras se adelantaron a marzo. No obstante, se constata una ralentización del crecimiento de las ventas desde enero, por lo que habrá que estar vigilante los próximos meses», ha indicado el presidente de la Asociación, Eric Iglesias.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...