InicioECONOMÍARueda subraya la importancia del complejo mar-industria para Galicia y se opone...

Rueda subraya la importancia del complejo mar-industria para Galicia y se opone al libre comercio con Tailandia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este viernes el valor añadido que aporta el complejo mar-industria para el desarrollo de Galicia y ha mostrado su «enérgica oposición» al libre comercio con mercados que no cumplen con los estándares ambientales, laborales o sanitarios que exige Europa, como es el caso de Tailandia.

Así lo ha señalado durante su intervención en el acto de entrega de las Medallas Anfaco-Cecopesca, en el que ha apuntado el papel protagonista de las personas y de las entidades reconocidas en los éxitos empresariales de la Comunidad.

En concreto, el mandatario gallego ha aprovechado el evento para reivindicar la figura del empresariado gallego y de las más de 250 empresas asociadas a Anfaco, el puntal tecnológico que aporta Cecopesca y la importancia de las 30 compañías pertenecientes al organismo que operan en el extranjero.

Para Rueda, que ha visitado Vigo acompañado por la conselleria do Mar, Rosa Quintana, el despegue económico de Galicia tiene en el mar uno de sus fundamentos, de ahí los esfuerzos de la Xunta, según ha dicho, para proteger el litoral y hacerlo compatible con su riqueza y su preservación.

El presidente del Ejecutivo autonómico ha destacado la necesidad de que el Gobierno central baje el IVA de los productos pesqueros como se hizo con otros alimentos afectados por la subida de los precios.

Por otra parte, Rueda ha hablado de la posibilidad de la apertura del mercado comunitario a competidores directos de la industria gallega que no cumplen los estándares europeos, como es el caso de Tailandia. Así, se ha mostrado en contra de decisiones como esta, que significarían la entrada de atún o de conservas tailandesas libres de aranceles.

Alfonso Rueda ha garantizado el apoyo de la Xunta para impedir que se hagan realidad esas «amenazas concretas» que provocarían un daño «irreversible» al complejo mar-industria gallego y «un nuevo ataque al sector después de las restricciones a la pesca de fondo».

MEDALLAS

Con sus medallas, Anfaco-Cecopesca agradece la labor de personas e instituciones que, con su trabajo, dedicación y compromiso apoyan y fomentan la competitividad del complejo mar-industria.

En esta edición, resultaron reconocidos Dolores Figueira (trabajadora de Escurís desde 1975), Olga Ucha (trabajadora de Conservas Albo desde 1973) y Ramona Conde (trabajadora de Costas y Millán desde 1973) en el apartado de Medallas a la trayectoria.

En el ámbito de dirección, recibió la Medalla Enrique Albo, de Conservas Albo. Como persona pública destacada fue galardonada Rosaura Leis, presidenta da Comité Científico de la Fundación Dieta Atlántica; en tanto que, en el reconocimiento a instituciones, la entidad elegida fue la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...