InicioPOLÍTICABelarra afirma que el Gobierno "se ha quedado corto" y avanza que...

Belarra afirma que el Gobierno «se ha quedado corto» y avanza que Podemos propondrá subir el impuesto a la banca

Publicada el


La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha manifestado que el Gobierno «se ha quedado corto», a la vista de los beneficios de la gran banca que se han conocido este viernes, y ha avanzado que Podemos propondrá subir el impuesto extraordinario tras haber registrado un 14% más de beneficios en el primer trimestre del año frente al mismo periodo del año anterior.

«Esto significa que la gran banca, gracias entre otras cosas a la subida de tipos, se está haciendo de oro a costa de las vidas de muchísima gente y por eso creo que es importante que el Gobierno reconozca que se ha quedado corto», ha manifestado en declaraciones a los medios en Ourense, en donde ha recalado en precampaña para apoyar al candidado de unidad, Toño Naval.

«Nos hemos quedado cortos con el impuesto extraordinario a la banca y desde Podemos vamos a proponer que se aumente ese impuesto. Es fundamental», ha aseverado.

Belarra propone «aumentar el impuesto extraordinario a la banca, a la vez que se topan las hipotecas a tipo variable», que están «viviendo subidas de 100, 200, 300 euros al mes». «Unas subidas que están asfixiando a las familias trabajadoras», ha denunciado.

La líder de Podemos ha defenfido que el Gobierno «ha desplegado una política de protección social sin precedentes durante estas crisis económicas», pero «se ha quedado corto en esta cuestión». «No puede ser que subamos el salario mínimo para que después el principal gasto de las familias que es el alquile se dispare completamente y el Gobierno no actúe con contundencia», ha advertido.

Por ello, ha abogado por hacerlo así, con «contundencia», y de ahí que vayan a proponer «con carácter inmediato que se aumente ese impuesto extraordinario y que se topen las hipotecas a tipo variable».

CESTA BÁSICA DE LA COMPRA

En esta misma línea, también ha convenido que el Gobierno «se ha quedado corto» en la cesta básica de la compra, al respecto de lo que ha recordado que Unidas Podemos lleva tiempo «proponiendo que se tope una cesta básica de alimentos que permita a la gente una cosa fundamental, que es comprar no lo que se puede permitir, sino lo que cree que es mejor para su familia y para sí mismo, para alimentarse».

Sin salir de las cuestiones económicas, Belarra también ha vuelto a incidir en que las grandes empresas españolas «están actuando con una actitud que roza la usura».

«Creo que hacer beneficios millonarios cuando es verdad que la vida cada vez está más cara y la gente mucha no llega a fin de mes a pesar de tener un salario, implica que las grandes empresas españolas tienen que pagarle más a la gente. Nosotros lo hemos defendido siempre, evidentemente no podemos actuar ahí», ha señalado y admitido.

No obstante, ha apelado a la bandera del patriotismo que hacen las empresas al decir «sentirse muy españolas», para concluir que «hacer gala de ese patriotismo es también pagarle más a la gente, que la gente pueda tener vidas decentes y vidas seguras».

(HABRÁ FOTOS PROFESIONALES DEL DÍA)

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...