InicioECONOMÍALa Xunta ve a Galicia con "potencial" para afrontar el "reto logístico"...

La Xunta ve a Galicia con «potencial» para afrontar el «reto logístico» de instalar los 75 parques eólicos autorizados

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha calificado de «reto logístico» la puesta en funcionamiento de los 75 parques eólicos autorizados por la Xunta, para lo que Galicia y la comarca de Ferrolterra «tienen potencial».

En una visita a Invenergy Services, empresa que se dedica a la instalación, gestión y mantenimiento de parques eólicos y responsable de los aerogeneradores que Endesa tiene en los parques eólicos gallegos, Conde ha asegurado que se trata de una compañía «muy relevante» para afrontar «el reto logístico» que supondrá poner en funcionamiento estos parques.

«Toda la capacidad que tenemos instalada en Galicia tiene que ir orientada a darle una respuesta a los promotores y a garantizar el éxito para poner en funcionamiento los 1.961 megavatios que hemos autorizado y que ese objetivo de desarrollar la energía eólica en Galicia vinculada al sector industrial sea una realidad», ha destacado el vicepresidente.

En una nota de prensa, la Xunta ha subrayado que el sector de la energía va a ser «un vector de crecimiento e innovación» en Galicia y la comarca de Ferrolterra «tiene potencial para convertirse en el epicentro de la transición energética por la capacidad instalada y también desde el punto de vista logístico e industrial a través del desarrollo, también, de la eólica marina y el hidrógeno verde».

Así, ha detallado que esta zona cuenta con tres de los cuatro Proyectos Industriales Estratégicos declarados por la Xunta: la planta de hidrógeno verde de Reganosa y EDP y la factoría de neumáticos de Sentury, ambas en As Pontes, y el proyecto de Forestal del Atlántico para la producción de metanol en Mugardos. A ellas, se suman otras iniciativas como la planta de Iffe-Biotech para producir aceites omega-3 en As Somozas o las fábricas de componentes para eólica marina de Nervión Naval Offshore en el puerto exterior de Ferrol y en las antiguas instalaciones de la planta Siemens Gamesa en As Somozas.

En este contexto, la administración autonómica ha reivindicado que la prioridad del Gobierno gallego en este ámbito es «favorecer un desarrollo ordenado y compatible con el medio ambiente».

En este sentido, ha asegurado que la futura Ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia busca ser garantista desde el punto de vista ambiental y administrativo, generar beneficio económico donde se asienten los proyectos, así como un impacto positivo en la industria.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...