InicioECONOMÍAPesca.- La cofradía de A Guarda acusa a la Consellería do Mar...

Pesca.- La cofradía de A Guarda acusa a la Consellería do Mar de «premiar» a ‘bateeiros’ y castigar a ‘percebeiros’

Publicada el


La cofradía de A Guarda (Pontevedra) ha mostrado su «indignación» e «indefensión» ante la postura de la Consellería do Mar, a la que acusan de «premiar» a los ‘bateeiros’ y castigar a los ‘percebeiros’ sin ninguna justificación que atienda la explotación racional y sostenible de los recursos.

En un comunicado remitido a los medios, el pósito señala que el plan de gestión del percebe a pie de A Guarda para el trienio 2022-2024 fue aprobado por el departamento autonómico con ocho zonas muy concretas y definidas en las que no se puede extraer mejilla para proteger y conservar el percebe.

Estas zonas, explica la cofradía, suponen el 35% de todo el ámbito territorial en el que coexisten las dos especies (percebe y mejilla), por lo que en el 65% restante, sí se puede extraer mejilla. Además, apunta que las zonas exclusivas de percebe ser establecieron en base a informes técnicos que cumplían con los criterios establecidos por la Consellería do Mar, basados en la calidad del percebe y en su especial importancia para el desarrollo del plan de gestión.

En lo que va de año, la cofradía ha asegurado que comunicó a la consellería la detección de raspadas de mejilla en 30 puntos que afectan al 87% (8 de 9) de las zonas de percebe protegidas, «ocasionando graves daños a los bancos de percebe».

En este sentido, el pósito censura que los ‘bateeiros’ están continuamente invadiendo la zona protegida única y exclusivamente para el percebe. «Pero además de soportar con impotencia como los mejilloneros incumplen la normativa extrayendo mejilla en zonas prohibidas, la consellería pretende modificar el plan del percebe de A Guarda para aumentar las zonas de extracción de la mejilla en detrimento de las zonas de percebe protegidas», critica.

La cofradía sostiene que la zona concreta que se quiere abrir está «actualmente arrasada», después de que «una multitud de mejilloneros acudiese a ese tramo de costa a extraer mejilla gracias a una resolución de la Dirección Xeral de Pesca e Acuicultura que lo permitía y que finalmente fue anulada para quedar sin efecto, por ir en contra de la orden que aprobaba los planes de gestión de recursos específicos de Galicia».

Ante ello, el pósito señala que presentó alegaciones contra la propuesta del departamento que dirige Rosa Quintana de modificar el plan, en las que argumenta que la reducción de las zonas protegidas de percebe va en contra de la explotación sostenible de los recursos, perjudica gravemente los objetivos biológicos y ecológicos del plan de gestión del percebe y solo atiende a los motivos socioeconómicos que benefician a los ‘bateeiros’, sin ningún tipo de planificación ni de garantía en lo que respecta a la conservación de los recursos.

últimas noticias

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con ocho focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con siete focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- Noche de evacuaciones en Galicia: los incendios de Oia, Vilaboa y Carballedo obligan a desalojar a 100 personas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace ya dos semanas no da...

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...