InicioActualidadGalicia vuelve a pedir al Estado que transfiera a las comunidades los...

Galicia vuelve a pedir al Estado que transfiera a las comunidades los fondos europeos para políticas de empleo

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha solicitado al Estado este viernes, una vez más, que «transfiera» a las comunidades autónomas los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) movilizados por la Unión Europea «y no ejecutados» por el Gobierno central.

Así, en el 83 encuentro sectorial de trabajo, la conselleira de Emprego, que lamentó la «ausencia» de la titular de la cartera ministerial, ha manifestado que estos fondos serían usados por parte de la Xunta para políticas de empleo juvenil, de impulso del emprendimiento y de formación del capital humano en sectores estratégicos.

«Las comunidades hemos demostrado que somos capaces de ejecutar los fondos», ha reivindicado la conselleira de Emprego. En el caso de Galicia, la política de empleo, el emprendimiento y la formación de personas en sectores estratégicos, a través de la colaboración con el tejido productivo representado por los clústeres.

La Xunta ha declarado de carácter «prioritario» la cualificación y recualificación de la población activa en 11 sectores económicos para atender la demanda de trabajo del tejido productivo.

El sector primario y la función logística naval se sumaron recientemente a la lista de áreas prioritarias para la formación –automóvil, metalmecánico, energías renovables, tecnología de la información y comunicación (TIC), construcción, comercio, hidrógeno y minería»– a las que la Xunta destinará más de 3,3 millones a través de convenios de colaboración para dar respuesta a las vacantes laborales en Galicia.

FORMACIÓN DE 7.500 DESEMPLEADAS

Esta actuación, recalca el departamento que dirige María Jesús Lorenzana, permitirá la formación de más de 7.500 personas desempleadas y ocupadas a través de unos 285 cursos. Todos estos sectores están teniendo un carácter relevante en la transición verde y digital por la que está apostando en el contexto actual socioeconómico.

La formación en estos ámbitos, destaca, es un «compromiso» de la Xunta por dotar a las personas desempleadas y ocupadas de las competencias precisas que aumente sus oportunidades de trabajo.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...