InicioPOLÍTICALos partidos gallegos reclaman al Gobierno la cesión a Galicia de las...

Los partidos gallegos reclaman al Gobierno la cesión a Galicia de las viviendas del Sareb aptas para vivir

Publicada el


Los tres partidos con representación en la Cámara gallega –PPdeG, BNG y PSdeG– se han puesto de acuerdo para aprobar una proposición no de ley en la que instan a que la Xunta reclame al Gobierno central la cesión «inmediata» al Instituto Galego da Vivenda e do Solo (IVGS) de los activos inmobiliarios de uso residencial propiedad de la Sareb que se encuentren en un estado «adecuado» para su uso y que se emplacen en zonas donde haya demanda de vivienda.

Lo han acordado a instancias de una iniciativa impulsada por el BNG y acordada con el resto de grupos y con la petición de que se efectúe tal reclamación antes de que finalice este periodo de sesiones.

En este mismo apartado de la propuesta (se aprobaron cuatro puntos de cinco), se explica que el objetivo de esta medida es incrementar la oferta de alternativas habitacionales públicas y agilizar la respuesta del Registro de Demandantes de Vivienda, sin prejuicio de los convenios que se puedan formalizar al respecto con los ayuntamientos.

Además, los grupos parlamentarios instan a que, también antes del fin del periodo de sesiones, volver a reclamar a la Sareb y al Gobierno central, la «información sobre el número de bienes, el estado de conservación, la localización y evolución del parque inmobiliario» en manos del ‘banco malo’ en el territorio gallego.

INFORME VALORATIVO

En un segundo punto, el Parlamento ha reclamado, por unanimidad, que una vez que se reciba esta información, se elabore «un informe valorativo de los activos de la Sareb en territorio gallego que concrete una propuesta de selección de los activos a transferir al IGVS en base a criterios sociales».

Finalmente, con el fin de evitar situaciones de desahucios, el IGVS «deberá buscar la continuidad de los contratos vigentes», especialmente en los casos de rentas bajas y personas vulnerables, bien a través de solicitar al Gobierno del Estado y a la Sareb el mantenimiento y prórroga de los contratos de alquiler existentes, bien mediante la solicitud de transferencia de los bienes inmuebles del IGVS o a los ayuntamientos la subrogación de los contratos para después incorporarlos a la bolsa de vivienda pública.

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...