InicioPOLÍTICAPleno.-La Xunta asegura que no permite actuaciones en Rede Natura si perjudican...

Pleno.-La Xunta asegura que no permite actuaciones en Rede Natura si perjudican a la biodiversidad y defiende su gestión

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha acusado al BNG de propagar una política de «defenestración» sobre la gestión de la Rede Natura, que la Xunta no lleva a cabo, según ha defendido. Ha apuntado además que «no permiten actuaciones si pueden provocar perjuicio en la diversidad».

En respuesta a una interpelación planteada por el nacionalista José Luis Bará sobre la ampliación de la Rede Natura, la conselleira ha insistido en que la Xunta trabaja por defender este tipo de espacios y, como ejemplo de ello, ha citado algunos de los proyectos europeos en los que participan o la nueva ley de ordenación del litoral, que incluye «la protección exhaustiva de los ecosistemas que hay que salvaguardar».

«Si alguien permitió los eólicos en red natura fue el bipartito, y no lo pueden negar», ha afeado Ángeles Vázquez, que ha cuestionado también a los nacionalistas sobre su posición respecto a la reciente orden ministerial que plantea la extensión de la red natura a toda la costa gallega, «sin consultar con la Xunta, sin publicidad y sin datos de los últimos estudios científicos pendientes». «Se dice expresamente que se van a permitir los parques eólicos en rede natura», ha apuntado.

Asimismo, la responsable de Medio Ambiente ha insistido en que la Xunta «no permite actuaciones si pueden suponer algún perjuicio para la diversidad» y que «actúa con criterios técnicos, nunca bajos criterios políticos o ideológicos».

Ha avanzado además de que todos los planes e instrumentos de gestión relacionados con la Rede Natura serán aprobados antes de 2027 y que, en este momento, se estudian 22 espacios nuevos. A este respecto ha instado a los nacionalistas a hacer sus aportaciones «construyendo Galicia y no destruyendo Galicia».

Por su parte, Bará ha asegurado que el de la Xunta de Galicia es un Ejecutivo «ecocida» y «bulldocer» y ha señalado que Galicia es la segunda comunidad con menos porcentaje de territorio protegido bajo la red, solo por delante de Melilla, con un 12%.

«Frente a esto, el BNG defiende una Galicia de vanguardia en este ámbito, con todos los colores del paisaje y con una amplia red de espacios naturales, que debería llegar al 20% cuanto menos», ha comentado Bará.

últimas noticias

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...