InicioECONOMÍARural.- Galicia, Cantabria y Asturias solicitan al Ministerio más flexibilidad en los...

Rural.- Galicia, Cantabria y Asturias solicitan al Ministerio más flexibilidad en los requerimientos de la PAC

Publicada el


Galicia, Cantabria y Asturias se han unido para solicitar al Gobierno central una mayor flexibilidad en los requerimientos de la nueva Política Agraria Común (PAC) para el período 2023-2027.

Así lo han acordado las tres comunidades en una reunión telemática que han mantenido sus responsables autonómicos en materia agraria. Por parte de Galicia participó el conselleiro de Medio Rural, José González, acompañado por el director xeral de Gandaría, Agricultura e IndustriasAgroalimentarias, José Balseiros.

Los gobiernos autonómicos consideran que, teniendo en cuenta la previsión en los plazos establecidos en el real decreto en el que se enmarca este nuevo período de la PAC, se aprecia una «notable lentitud y cautela» en la toma de decisiones por parte de los agricultores y ganaderos a la hora de presentar sus solicitudes, debido al importante calado de las novedades introducidas en la PAC.

Asimismo, los tres responsables autonómicos han coincidido en que los tiempos de tramitación de las solicitudes por parte de las entidades colaboradoras son más elevados que en campañas anteriores, puesto que la aplicación nacional de captura de datos no estaba totalmente operativa a 1 de marzo de 2023 y aún hay mejoras previstas a incorporar en la aplicación informática.

AMPLICIÓN DEL PLAZO

De este modo, han aseverado que es necesaria la ampliación del plazo de presentación de solicitudes por lo menos hasta el 30 de junio y del plazo de modificación de las mismas hasta el 15 de julio de 2023. Así, el fin es evitar que potenciales beneficiarios no puedan presentar correctamente la solicitud por una «previsible saturación» de las entidades colaboradoras.

Además, han recalcado que se trata de una base jurídica totalmente nueva y que se publicó más tarde del previsto, «imposibilitando una planificación eficaz de la campaña 2023, retrasando que los agricultores y ganaderos conozcan con detalle las normas que regulan esta PAC y generando numerosas dudas», especialmente sobre la aplicación de los ecoregímenes, la condicionalidad reforzada y de las ayudas agroambientales.

Por lo tanto, las tres administraciones autonómicas demandan que, excepcionalmente en esta campaña 2023, se simplifique la gestión de la solicitud de la PAC sin que sea necesaria la captura de información no relevante para realizar los pagos de las ayudas, y en caso de que se detecten incumplimientos en los requisitos de las ayudas directas y los controles de condicionalidad reforzada no supongan penalizaciones adicionales en las parcelas que ya se determinaran como admisibles.

Por último, los gobiernos de Cantabria, Galicia y Asturias consideran necesario que en la campaña de este año se permita el uso en todos los casos de un cuaderno de explotación en formato papel, retrasando la entrada en vigor del formato digital a partir de 1 de enero de 2024 de forma progresiva para su implantación el 1 de enero de 2025.

En este sentido, han explicado que hay que tener en cuenta que se trata de una novedad en un sector que, por sus características de edad y formación, «no está totalmente preparado para afrontar este reto y puede provocar el abandono significativo de la actividad agraria y de zonas rurales con efectos socioeconómicos negativos».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...