InicioPOLÍTICAEl PSdeG destaca que estará en el 97,5% de los ayuntamientos gallegos...

El PSdeG destaca que estará en el 97,5% de los ayuntamientos gallegos con un modelo «garantía de progreso»

Publicada el


El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha destacado que el PSdeG estará presente en el 97,5% de los ayuntamientos gallegos «defendiendo un modelo de gestión que es la mejor garantía de progreso para las ciudades y pueblos de Galicia».

Un modelo que, ha añadido, «apuesta por la justicia social, que centra en la economía sus esfuerzos, pero sobre todo en construir ciudades y pueblos para vivir desplegando políticas de igualdad que pongan a las familias en el centro de la acción política de los ayuntamientos, apostando por la conciliación y la convivencia».

Todo ello, ha apuntado, a través de «políticas saludables y siendo consciente de que el PSdeG hoy por hoy es básico, es vital y es la mejor herramienta que tienen los ciudadanos para garantizar el progreso social».

El responsable de Organización de los socialistas gallegos se ha pronunciado de este modo después de que el lunes finalizase el plazo para presentar las listas para las elecciones municipales del 28 de mayo.

La formación ha hecho una valoración muy positiva del trabajo realizado, ya que habrá cuatro candidaturas más que en el 2019, llegando a 305 de los 313 ayuntamientos gallegos, así como a la entidad menor de Berán, en Ourense.

En la provincia de A Coruña aumentan el número de candidaturas, llegando a un total de 89 de los 93 municipios, tres más que hace cuatro años. Además, la renovación de los cabezas de listas es de un 21%. Solo no tendrán listas en Moeche, Curtis, Vilasantar y Boqueixón.

En Pontevedra se presentarán listas en todos los ayuntamientos salvo cuatro, cubriendo 57 de los 61 municipios de la provincia. Quedan fuera Mondariz-Balneario, Dozón, Arbo y Agolada. En este caso, el 20% de las candidaturas presenta un nuevo cabeza de lista en relación con el 2019.

Por su parte, Lugo y Ourense contarán con una candidatura socialista en todos sus municipios. En la provincia lugesa, en los 67 ayuntamientos habrá un candidato del PSdeG, al igual que hace cuatro años, con un 37% de renovación. Además, en la de Ourense, los 92 municipios tendrán lista socialista, con una renovación de alcaldables, ya que más de la mitad de los candidatos con nuevos (51,1%).

últimas noticias

Rueda replica a Robles que la petición de medios para incendios fue técnica y pide «más diligencia» si hay otra crisis

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha replicado a la ministra de Defensa,...

Rueda dice que Galicia «cumplirá la ley» con los menores migrantes, pero que sus recursos de acogida están sobrepasados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia "por supuesto que...

Detenido un conductor en A Coruña tras un atropello múltiple con seis heridos

Un total de seis personas han resultado heridas en un atropello múltiple en el...

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

Rural.- El PSdeG reclama un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra incendios

El PSdeG reclamó en Láncara (Lugo) un cambio "profundo y urgente" en el modelo...

El Gobierno aprueba un decreto para homegeneizar planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que...