InicioECONOMÍAAlfonso Rueda invita a los empresarios al "optimismo" por las potencialidades de...

Alfonso Rueda invita a los empresarios al «optimismo» por las potencialidades de Galicia, pese a las dificultades

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha invitado este lunes a los empresarios al «optimismo» por las potencialidades de Galicia, y ello a pesar de las dificultades por las consecuencias de la pandemia y del contexto internacional.

Así lo ha expresado en un almuerzo coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, en el que ha instado al tejido empresarial a «aprovechar los nuevos retos y oportunidades» que se presenten a la industria «para seguir prosperando».

El titular de la Xunta ha recordado que todos los análisis coinciden en que la industria de Galicia «no dejó de crecer en los últimos años», gracias a la tradición y experiencia «enraizada» en la Comunidad. Precisamente, a esa experiencia y profesionalidad ha apelado para que la industria salga «con éxito» de los nuevos retos.

Rueda ha destacado las «buenas cifras» de sectores como la automoción, el naval o la cadena mar-industria, y los niveles «récord» de exportación, crecimiento del empleo y los buenos datos del turismo. Todo ello «son una prueba del impulso de Galicia, en su tejido económico tradicional», especialmente en una ciudad como Vigo, que calificó como «corazón industrial» de Galicia.

Por otra parte, ha subrayado que también hay «muy buenas» expectativas en sectores emergentes, como las energías renovables, el vehículo eléctrico o el hidrógeno verde. «Hay mucho interés en lo que Galicia puede hacer con las energías renovables», ha indicado, y ha puesto en valor la «estabilidad» que ofrece Galicia para «generar confianza a los inversores», y la «flexibilidad y agilidad de su administración» para la tramitación de proyectos.

Rueda también ha destacado la fortaleza gallega en materia de investigación y formación, a la que se suma la «oportunidad» del retorno de gallegos desde el exterior, para «luchar contra la crisis demográfica» y sumar personas cualificadas y emprendedores.

Finalmente, también ha vuelto a apelar a la concreción y claridad en el reparto de Fondos Next Generation UE para que lleguen a las empresas «en igualdad de condiciones», así como a la necesidad de impulsar las conexiones entre Galicia, y la Meseta o Portugal.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...