InicioECONOMÍAEl riesgo de pobreza o exclusión social en Galicia baja hasta el...

El riesgo de pobreza o exclusión social en Galicia baja hasta el 23,6%, por debajo de la media nacional

Publicada el


El 23,6% de los gallegos estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2022, lo que supone casi dos puntos porcentuales menos que hace un año (25,2%), según la Encuesta de Condiciones de Vida que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Galicia se posiciona mejor que la media nacional, ya que en el total de España un 26% de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social Arope (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion).

Además, el 18% de los gallegos estaba en riesgo de pobreza, 2,2 puntos menos que un año antes y 2,4 puntos menos que a nivel nacional, donde una de cada cinco personas (20,4%) está en riesgo de pobreza.

Los ingresos medios por persona en Galicia se sitúan en los 12.352 euros, por debajo de los 13.008 euros que percibe la media española.

Entre otros datos, el 39,1% de los gallegos no puede permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Esta cifra dista de la media española, que está en el 33,5%.

Además, un 29,3% de los habitantes de Galicia no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, al igual que le ocurre al 35,5% del total de españoles.

Asimismo, un 9,4% de los gallegos asegura tener retrasos en pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos, al igual que le ocurre al 13,2% de los españoles. Un 7% de la población gallega considera tener «mucha dificultad» para llegar a fin de mes, como el 8,7% del total de España.

Entre otros datos, el INE también publica cifras sobre las condiciones de la vivienda, donde el 93,4% de los gallegos se muestra satisfecho en general con el hogar en el que reside, solo superados por los asturianos (93,6%). La media española está en el 88,1%.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...