InicioPOLÍTICAEl BNG reivindica desde As Pontes (A Coruña) una "transición energética justa...

El BNG reivindica desde As Pontes (A Coruña) una «transición energética justa y democrática»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado, durante una visita a As Pontes, una «transición energética justa y democrática». «No podemos permitir que se le pretenda poner la etiqueta de verde al espolio de toda la vida», ha esgrimido, antes de advertir que, para que haya una transición energética justa, lo primero que tocaría es «hacer un concurso con esos 1.400 megavatios que van a quedar liberados» con el cese de la central térmica de Endesa.

Dichas manifestaciones las ha realizado la líder de los nacionalistas en As Pontes (A Coruña), tras una visita a una empresa de la localidad, en el polígono industrial de Penapuereira y a un centro de día, en la que ha estado acompañada de varios de los integrantes de la lista electoral del BNG a las próximas elecciones.

«Hay zonas donde ese proceso ya se está llevando adelante, sin embargo vemos como aquí no hay un concurso público que permita una distribución de esos megavatios para que signifiquen una reindustrialización de esta zona», ha advertido.

«Creemos que esa transición para que se sea justa tiene que tener proyectos concretos de desarrollo en las zonas afectadas y lo que estamos viendo en As Pontes es que hay muchos anuncios, que hay mucha propaganda, pero no hay una garantía de que se haga esa transición energética justa», ha agregado, a renglón seguido.

CENTRO DE I+D+i

La portavoz del BNG se ha posicionado a favor de ejecutar en esta localidad «un centro de I+D+i en materia de almacenamiento de energía», ya que ha estimado que «esa es una de las claves de futuro de la transición energética». «Entendemos que una forma también de compensar a As Pontes por el coste que tenga esa transición aquí», ha dicho.

Pontón, además de proyectos industriales, ha defendido que As Pontes «también necesita servicios públicos de calidad», y así ha reclamado «una residencia pública para las personas mayores». «Llevamos viendo en estos 16 años como la Xunta le ha dado la espalda a esta localidad, y pensamos que es el momento de cumplir también en materia de servicios públicos o con lo relacionado también con la sanidad», se ha quejado, al incidir que se producen «los problemas sanitarios generados por los recortes».

En cuanto a la visita a la empresa Intacta, que se dedica a asesoría y también a gestión medioambiental, ha reivindicado los modelos económicos «sostenibles» como «clave de futuro».

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene activos cuatro incendios: El de A Pobra do Brollón (Lugo) calcina 900 hectáreas

Galicia mantiene activos cuatro incendios forestales, dos de ellos en la provincia de Ourense...

Incautan 2.000 litros de gasóleo bonificado en un evento en el puerto de A Coruña

El Destacamento Fiscal y Fronteras Puerto de A Coruña aprehendió 2.000 litros de gasóleo...

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...