InicioECONOMÍAAlcoa pierde 211 millones en el primer trimestre

Alcoa pierde 211 millones en el primer trimestre

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró pérdidas por atribuido de 231 millones de dólares (211 millones de euros) en los tres primeros meses de 2023, en contraste con el beneficio neto atribuido de 469 millones de dólares (428 millones de euros) contabilizado un año antes por la compañía.

No obstante, la multinacional de Pittsburgh destacó la mejoría secuencial de su resultado trimestral tras las pérdidas de 395 millones de dólares (360 millones de euros) entre octubre y diciembre de 2022.

En este sentido, Alcoa destacó que sus cuentas del primer trimestre reflejaron el efecto positivo de los mayores precios para el aluminio y la alúmina y unos costes de energía más bajos en Europa, así como la no recurrencia de un cargo fiscal de 217 millones de dólares (198 millones de euros) por impuestos diferidos de Alcoa Alumínio (Brasil) en el cuarto trimestre de 2022.

Estos factores fueron parcialmente compensados a la baja por cargos de 149 millones de dólares (136 millones de euros) relacionados con la reestructuración de la empresa, incluidos 101 millones de dólares (92 millones de euros) por el cierre permanente de la fundición Intalco y otros 47 millones de dólares (43 millones de euros) por ciertas obligaciones relacionadas con el acuerdo actualizado para la fundición española de San Ciprián.

Entre enero y marzo de 2023, la facturación de Alcoa disminuyó un 18,9%, hasta 2.670 millones de dólares (2.436 millones de euros), mientras que los costes y gastos de la multinacional aumentaron un 12,6% interanual, hasta 2.850 millones de dólares (2.601 millones de euros).

«Estamos logrando avances importantes en la estabilización de nuestras operaciones», declaró el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

De cara al conjunto del ejercicio 2023, Alcoa espera que los envíos totales de alúmina y aluminio se mantengan sin cambios entre 12,7 y 12,9 millones de toneladas métricas, y entre 2,5 y 2,6 millones de toneladas métricas, respectivamente.

últimas noticias

Extinguido el incendio declarado este viernes en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencia han dado por extinguido un incendio iniciado este viernes en...

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...