InicioPOLÍTICAYolanda Díaz se lleva el 36% de los votantes de Podemos e...

Yolanda Díaz se lleva el 36% de los votantes de Podemos e IU, pero también el 8% del PSOE y un 10% del BNG, según el CIS

Publicada el


La plataforma Sumar, liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, conseguiría el apoyo de un 36% del electorado de Podemos e Izquierda Unida si las elecciones fueran mañana, pero también captaría casi un 8% de los votantes del PSOE y un 10% de los electores del BNG.

Así se desprende de los resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril, cruzados con el recuerdo de voto de las personas entrevistadas, a las que se le pide que confiesen a qué papeleta cogieron en las últimas generales.

Según estos datos, consultados por Europa Press, el 36,1% de quienes dijeron haber votado a Podemos e IU en 2019 tiene decidido votar a Sumar, frente a un 33,7% que se decanta de nuevo por Unidas Podemos.

Entre los votantes de En Comú Podem son más los que se mantienen fieles (46,5%) que los que se pasan a Sumar (27,6%) y lo contrario ocurre entre quienes apoyaron a la confluencia gallega de Podemos, que sólo retiene al 29,5% y ve cómo casi la mitad de su electorado vira a la plataforma de Díaz. En cualquier caso, las mayores fugas hacia Sumar salen de votantes de Compromís (60,95%) y Más País (59,4%) formaciones que asistieron al lanzamiento de la plataforma.

Pero Sumar también pesca votos en otros caladeros, como el Bloque Nacionalista Galego (BNG), el 10,2% de cuyos votantes ya avanza su respaldo a Díaz. Además hay un 7,8% de votantes del PSOE que anuncia que optará por a Sumar, igual que un 7,2% de los de EH Bildu, un 5% de los de ERC y hasta un 0,8% de los de Ciudadanos. También están en esa tesitura un 5,7% de nuevos votantes y un 3,6% de quienes se abstuvieron en 2019.

HOMBRES Y MUJERES DE ENTRE 25 Y 54 AÑOS

Por franjas de edad, Yolanda Díaz concentra un apoyo de entre el 9,6% y 10,5% entre las personas de 25 a 54 años; se queda entre el 8,9 y el 8,5% entre las de 55 a 74, baja al 6,1% entre las de 18 y 24 y al 2,3% entre las mayores de 75. Por géneros, no hay diferencias, un dato que contrasta, por ejemplo, con los votantes piensan respaldar al PSOE (19,7% de hombres frente al 24,5%) de mujeres o Unidas Podemos (5,8% de electorado masculino frente al 4,5%, femenino).

En el barómetro del CIS de abril Yolanda Díaz vuelve a ser la líder mejor valorada, en un ranking en el que el centro que preside José Félix Tezanos no pregunta por ningún dirigente de Unidas Podemos. Pero esta encuesta incluye también valoración del resto de los miembros del Gobierno y ahí los votantes de Unidas Podemos puntúan mejor a Díaz que a Belarra y Montero.

En concreto, quienes confiesan haber votado a Podemos e IU en 2019 otorgan a Díaz una nota de 7,5, mientras que a la líder del partido morado le dan un 6,10 y a la ministra de Igualdad un 6,21. También supera a ambas cuando la puntúan los votantes de En Comú Podem (6,7 para Díaz, 6,28 para Montero y 6,2 para Belarra) y de la confluencia gallega (7,57 para Díaz, 6,22 para Montero y 5,84 para Belarra).

Los votantes socialistas le dan a Díaz un 6,2 de media y el CIS también arroja el dato de que entre el electorado del PSOE hay un 14,5% que quiere a la vicepresidenta en Moncloa. En el de UP, la Díaz es la favorita para el 49,3%, frente al 20,1% que prefiere a Pedro Sánchez de presidente.

últimas noticias

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...