El pleno del Parlamento Europeo ha pedido que los Caminos de Santiago se señalicen en todo el continente con la característica concha de vieira amarilla utilizada por el Consejo de Europa.
La resolución, impulsada por los populares y aprobada el miércoles –494 votos a favor, 76 en contra y 76 abstenciones– insta a la Comisión y a los Estados miembros a continuar identificando y cartografiando, también en formato digital, los Caminos de Santiago y otros Itinerarios Culturales Europeos del Consejo de Europa, así como a señalizar las rutas a Santiago de Compostela utilizando los símbolos propuestos por el Consejo de Europa.
De ello ha informado el PP en un comunicado, en el que el eurodiputado gallego Francisco Millán Mon celebra que el pleno del Parlamento europeo ratificase estas enmiendas sobre señalización y cartografía digital de los Caminos, que presentó junto con el también eurodiputado y vicesecretario general de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons.
Millón Mon, que preside el Intergrupo ‘Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas’, ha declarado que confía en que el Ejecutivo comunitario y los gobiernos nacionales de la UE hagan suyas esta solicitud de los eurodiputados.
Por otra parte, la resolución pide a la Comisión Europea que contemple la posibilidad de que la Unión Europea se adhiera al Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. «Me parece importante que la Unión Europea esté presente en este acuerdo tan relevante para el para el patrimonio cultural europeo», ha señalado.
El Parlamento europeo también ha reiterado su petición a la Comisión Europea y al Consejo de que fortalezcan la cooperación con el Consejo de Europa con el fin de promover los valores fundamentales de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y el desarrollo territorial sostenible de destinos menos conocidos, mientras se preserva, protege y rehabilita el patrimonio cultural y natural de estos lugares.
DEBATE CON LA COMISARIA DE CULTURA
En el pleno de Estrasburgo de esta semana, Millán Mon también se ha referido al apoyo europeo a los Caminos de Santiago en el marco de un debate con la Comisaria de Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.
El eurodiputado gallego ha afirmado, sobre el legado del Año Europeo de la Juventud 2022, que «los jóvenes son el futuro y por ende tienen que conocer el funcionamiento y objetivos de la Unión Europea y serconscientes de la importancia y el impacto que tiene en sus vidas».
Millán Mon ha subrayado que «es fundamental que los jóvenes conozcan Europa sobre el terreno, de primera mano» y ha recordado que en los últimos años se han sucedido iniciativas exitosas como el programa ‘DiscoverEU’, que ha sido muy solicitado por los jóvenes europeos desde su puesta en marcha en 2018, en el marco del Erasmus+.
El eurodiputado popular ha prguntado a la Comisaria Gabriel por una iniciativa recogida en una reciente resolución del Parlamento Europeo para fomentar que los jóvenes viajen y conozcan Europa. «Se trata de la creación de una acción en el marco también del programa Erasmus+ para que los jóvenes europeos obtengan un bono de viaje para visitar y descubrir los Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas», ha dicho Millán Mon, que ha pedido el apoyo de la Comisión Europea para la citada iniciativa.
«Esta petición se encuentra en la Resolución aprobada en el Parlamento Europeo el 14 de diciembre de 2022 sobre la aplicación de la Nueva Agenda Europea para la Cultura y la Estrategia de la Unión Europea para las relaciones culturales internacionales», ha concluido.