InicioPOLÍTICAConsello.- Inicia su tramitación la ley de incendios prometida en 2021 que...

Consello.- Inicia su tramitación la ley de incendios prometida en 2021 que apuesta por activar territorio para prevenir

Publicada el


La nueva ley integral de lucha contra los incendios forestales que pone el foco en la puesta en marcha de actividades agroganaderas como vía para tener un territorio activo como vía para prevenir los fuegos ha arrancado su tramitación, que llega casi dos años después de ser anunciada por el Gobierno gallego en junio de 2021.

El Consello de la Xunta celebrado este jueves ha dado luz verde al nuevo marco normativo elaborado por la Consellería do Medio Rural, que espera que el texto legislativo inicie en los próximos meses su tramitación parlamentaria con el horizonte de que sea aprobado antes de que termine el año 2023.

Como ha explicado el conselleiro do Medio Rural, José González, que ha acompañado al presidente, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo autonómico, el objetivo de la ley es actuar sobre el propio territorio para que sirva de barrera anti incendios a través de la creación de actividad agrícola y ganadera.

Para ello, una de las principales novedades que introduce la actualización de la norma es la identificación de áreas de alta actividad incendiaria o con posibilidad de sufrir fuegos para fomentar en ellas la puesta en marcha de viñedos, sotos y otras actividades vinculadas al sector forestal, agrícola o ganadero.

Todo esto para generar «paisajes mosaico» que actúen como «cortafuegos», como ha explicado González, que también ha avanzado que la Xunta asumirá la planificación de las actividades y gestión de los recursos de los distritos forestales, responabilidad que, hasta el momento, recaía en los ayuntamientos, quienes, en todo caso, mantendrán sus competencias.

El anteproyecto que sale ahora a exposición pública también incluye otras medidas preventivas como la puesta en marcha de un mapa dinámico de peligro de incendios, la regulación de las quemas controladas o la reclamación para que instalaciones como, por ejemplo, parques eólicos; pongan al servicio de la Xunta parte de sus medios en caso de que sea necesario combatir un incendio.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...