InicioECONOMÍALa industria gallega incrementa sus ventas un 5,8% en febrero, tres puntos...

La industria gallega incrementa sus ventas un 5,8% en febrero, tres puntos por debajo de la media

Publicada el


La cifra de negocios de la industria gallega subió un 5,8% en febrero respecto al mismo mes de 2022, tres puntos por debajo de la media, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, se incrementó un 8,8%, debido, principalmente, al impulso de las ventas de bienes de equipo, que se dispararon un 24,7%.

Con el avance interanual de febrero, 3,7 puntos inferior a la de enero, la facturación de la industria suma ya 24 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

Por sectores, los bienes de equipo incrementaron sus ventas un 24,7% interanual, mientras que los bienes de consumo no duraderos facturaron un 14,7% más. A estos avances les siguen los de la energía (+1,1%) y los bienes de consumo duraderos (+0,8%). Por contra, los bienes intermedios recortaron un 1,2% su facturación.

Las ramas donde más aumentaron las ventas en tasa interanual fueron la fabricación de vehículos de motor (+43,5%); la fabricación de equipo y material eléctrico (+20,1%) y la industria de la alimentación (+19,8%), mientras que el mayor recorte interanual de la facturación se lo anotó la metalurgia (-13,9%) y la industria química excepto artículos de limpieza y abrillantamiento, perfumes y cosméticos (-10,3%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria subió en febrero un 9,4% respecto al mismo mes del año anterior, tasa un punto inferior a la de enero.

LAS VENTAS SUBEN UN 0,9% EN EL MES

En términos mensuales (febrero sobre enero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 0,9%, en contraste con el retroceso mensual del 1% que experimentó en enero.

Todos los sectores elevaron sus ventas en febrero respecto a enero salvo la energía, que las recortó un 8,8%, y los bienes de consumo duraderos, que las estancaron. Los mayores repuntes se los anotaron los bienes de equipo (+6,6%), los bienes intermedios (+1,3%) y los bienes de consumo no duraderos (+1,1%).

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a enero en la serie desestacionalizada fueron la fabricación de vehículos de motor (+17,4%); la fabricación de material y equipo eléctrico (+7,1%) y otras industrias extractivas (+6,8%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en coquerías y refino de petróleo (-8,7%); la industria del tabaco (-8,1%), y la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (-4,7%).

LAS VENTAS BAJAN EN ANDALUCÍA Y CANTABRIA

La cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de febrero en 15 comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en Cantabria (-1%) y Andalucía (-0,4%).

Los mayores ascensos se produjeron en País Vasco (+28,1%), Navarra (+14,4%), Extremadura (+14,3%) y Aragón (+11,5%), mientras que los más moderados los presentaron Comunidad Valenciana (+1,6%) y Madrid (+3,1%).

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...