InicioPOLÍTICASanidade apela a la "voluntad" de llegar a un acuerdo para desconvocar...

Sanidade apela a la «voluntad» de llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga de facultativos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido en la «voluntad» de la Xunta de llegar a un acuerdo que ponga fin a la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), al ser preguntado por la reunión convocada para la tarde del miércoles.

A preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en un acto en el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), ha recordado que fue Sanidade quien convocó a la representación sindical. «Vamos con la misma disposición que tuvimos en las tres reuniones previas al inicio de la huelga», ha apostillado el conselleiro quien ha lamentado la convocatoria de la misma y los «inconvenientes» a los ciudadanos.

En este sentido, ha dicho que están «trabajando rápidamente» para que las posibles repercusiones se vean «lo más minimizadas» y, al hilo de ello, ha remarcado que los pacientes «no tienen que que hacer ningún proceso ni poner reclamación ni pedir nuevamente cita».

«Todo eso se maneja de manera automática con la intención de que no le repercuta prácticamente en nada más que el propio momento de no hacer la prueba o la cirugía o la consulta», ha añadido.

Sobre la reunión de este miércoles, ha insistido en que por parte del departamento autonómico se acudirá «con la máxima voluntad de llegar a un acuerdo». «Igual que llegamos con el resto de sindicatos de manera permanente en Galicia», ha insistido.

SERVICIOS MÍNIMOS

Ya sobre los cambios en los serviciso mínimos de algunas áreas denunciado por CESM y la posible vulneración del derecho a la huelga, ha manifestado que la «obligación» de la Xunta es «garantizar la atención» a los ciudadanos. Además, ha asegurado que «no son lo mismo mínimos para unos días de huelga que para un duración mayor».

«Es cierto que con el desarrollo de la huelga hemos ido viendo alguna situación que había que corregir y lógicamente es nuestra obligación corregirlo estrictamente de cara a la protección de nuestros pacientes», ha insistido Comesaña.

últimas noticias

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

Ana Miranda (BNG), entre los 50 eurodiputados que piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...