InicioPOLÍTICAAlfonso Rueda finaliza su viaje por América, que califica de "positivo" y...

Alfonso Rueda finaliza su viaje por América, que califica de «positivo» y «fructífero»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, finaliza su viaje por Panamá, Venezuela y México satisfecho al asegurar que fue una visita «positiva con objetivos cumplidos» y que ha calificado de «fructífera», ya que, ha señalado, el Gobierno gallego tendió nuevos puentes de colaboración y estrechó alianzas tanto a nivel institucional como económico y comercial.

En concreto, en el ámbito institucional, según ha trasladado la Xunta, Rueda ha destacado la reunión «muy productiva» mantenida con el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, puesto que considera que se «abren oportunidades para Galicia con muchas posibilidades de intercambio empresarial y económico», en referencia a sectores como la pesca y el turismo y en otros ámbitos como las energías renovables.

Además, el presidente autonómico ha hecho un balance «muy satisfactorio» de los encuentros que mantuvo con empresarios e inversores en México, y de los que asegura que «se están fijando en Galicia». Por este motivo, ha apuntado que les trasladó que «la estabilidad actual» de la Comunidad gallega hace que «merezca la pena apostar por Galicia» para desarrollar sus proyectos industriales y se muestra convencido de que estas reuniones en las que se estrecharon lazos económicos «pueden ser muy fructíferas».

Asimismo, Rueda ha resaltado la importancia de este viaje para comprobar la fortaleza de las comunidades gallegas en el exterior tanto en el pasado –como fue el caso de los 12.000 gallegos que participaron en la construcción del Canal de Panamá– como en el presente a través de los centros y entidades de gallegos que hay por toda Latinoamérica y en los que «queda patente que la colectividad mantiene un fuerte vínculo con su tierra natal».

En este sentido, el presidente ha ensalzado la «importante labor» que realizan estas entidades y ha puesto en valor ver cómo la juventud de estos países celebra las fiestas tradicionales, difunde la cultura y el folclore gallego o aprende este idioma.

«Es muy importante lo que hacen y hay que acompañarlas y reconocérselo», ha defendido, al tiempo que ha destacado especialmente el trabajo de la colectividad gallega en Venezuela, por ser «probablemente la que esté en uno de los países con la situación más complicada, y a pesar de eso trabajan con la misma intensidad».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...