InicioCULTURANace 'Cuatro lunas', nuevo sello de Kalandraka, con clásicos contemporáneos y obras...

Nace ‘Cuatro lunas’, nuevo sello de Kalandraka, con clásicos contemporáneos y obras con el foco en la memoria histórica

Publicada el


La editorial Kalandraka lanza su nuevo sello ‘Cuatro lunas’, coincidiendo con su 25 aniversario, con el objetivo de recuperar «clásicos imprescindibles» de la literatura contemporánea y la publicación de nuevas autoras «con criterios de excelencia y valor simbólico».

Bajo el lema ‘Lecturas que alumbran’, el nuevo sello inicia, según ha trasladado en un comunicado, su camino con la publicación de cuatro obras, una por cada colección con la que contará en su catálogo: Poesía, Narrativa, No Ficción y Nómadas.

De esta manera, ‘Cuatro lunas’ ve la luz con el objetivo de «seguir acompañando» a los lectores que «han ido creciendo» con su catálogo de ‘Libros para soñar’, especializada en literatura infantil.

Así, el sello publicará obras «de calidad literaria y estética para público adulto». Entre los principios básicos que regirán estas colecciones están «sorprender y ayudar a entender la complejidad del mundo actual», mostrando una «sensibilidad especial» hacia la memoria del histórica y una mirada crítica hacia el presente.

PRIMERAS OBRAS DE LA COLECCIÓN

‘Cuatro lunas’ empezará con la publicación de cuatro obras, una por cada uno de sus sellos. ‘Canciones (1921-1924)’ de Federico García Lorca, con prólogo de Luis García Montero, cuyos versos beben de la tradición andaluza de su infancia y la vanguardia intelectual con la que convivió en Madrid, será uno de los dos títulos que se publicará a primeros del mes de mayo.

Así, la otra obra que llegará a las librerías en apenas 15 días será ‘Cardumen’, de la gallega Rexina Vega. Esta novela, ambientada en los últimos años de la II República, es una oda a la importancia de la conservación de la Memoria Histórica a través de la reconstrucción de una saga familiar marcada por la violencia, la represión, la humillación y el olvido.

En esta línea, a mediados del mismo mes se publicará ‘Pisaremos las calles nuevamente’, de Vivian Lavín. En ella, la dictadura perpetrada por Augusto Pinochet en septiembre de 1973, es el telón de fondo de la obra de la periodista chilena tras entrevistar a tres mujeres que sufrieron detención, torturas y cárcel por defender la libertad y la justicia.

‘No queda nadie’, del escritor gallego Brais Lamela, es el libro que completa las primeras publicaciones, una historia en la que se mezclan la supervivencia de la memoria con el desarraigo y la búsqueda de un espacio propio en el mundo.

Asimismo, han contribuido a dar forma a las primeras obras del sello el diseñador Pablo Mestre, los artistas Sonia Pulido y Óscar Villán, Premios Nacionales de Ilustración en 2020 y 1999, respectivamente, o María Alonso Seisdedos, Premio Nacional de Traducción 2014, entre otros.

PRESENTACIÓN EN MADRID

La presentación de este nuevo sello de Kalandraka tendrá lugar el próximo día 4 de mayo a las 19,00 horas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, un centro cultural donde Federico García Lorca creó buena parte de los versos de ‘Canciones’.

últimas noticias

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...