InicioPOLÍTICAEl PP de Vigo confirma la renovación en los primeros puestos de...

El PP de Vigo confirma la renovación en los primeros puestos de su lista frente a un PSOE «sin nada nuevo que ofrecer»

Publicada el


La candidata del PP a la Alcaldía de Vigo, Marta Fernández-Tapias ha hecho públicos este lunes los nombres de las 10 personas que la acompañarán en los primeros puestos de la lista electoral de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, la mayoría personas que dan el paso por primera vez para entrar en primera línea política.

Así, además de la número 2, Irene Garrido (economista, exdiputada y exsecretaria de Estado con Rajoy), la candidata ha confirmado en el número 3 a Luisa Sánchez, hasta hace poco directora financiera del Hospital Povisa; y en el número 4 a Fernando Abeijón, actual director xeral de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia.

En el puesto 5 de la candidatura está el periodista vigués Miguel Martín; y los siguientes puestos los ocupan la empresaria Patricia Martínez (expresidenta del Círculo de Empresarios de Galicia); Daniel Benavides, jefe del servicio provincial de la Secretaría Xeral para o Deporte; el conductor de Vitrasa Alberto Besada; la funcionaria autonómica de Servicios Sociales Ángeles Rouco; el urólogo José María Regojo; y el joven artista Borja Fontán, vinculado al mundo de la creación y la moda.

Marta Fernández-Tapias ha agradecido el compromiso de todos ellos «porque hacer política en Vigo no es fácil» y ha puesto en valor la apuesta por la renovación con un equipo de personas «preparadas y con talento». «Hace falta mucha valentía y determinación para dar un paso al frente como el que dan las 10 personas que me acompañan», ha proclamado la candidata.

Al respecto, ha contrapuesto su propuesta con la del alcalde, Abel Caballero, que volverá a presentarse a las elecciones con el mismo equipo (salvo alguna excepción). En ese sentido, ha apuntado que, tras 16 años de gobierno local, el PSOE no tiene «nada nuevo que ofrecer», mientras que el PP busca construir «el Vigo que viene, el del futuro», en el que tengan cabida «todos los vecinos».

«Ante la izquierda socialista, la izquierda nacionalista y la izquierda populista nosotros hacemos un equipo centrado en la gestión y en la moderación», ha subrayado, y ha añadido que la ciudad necesita «más gestión y menos ocurrencias», donde todos los vecinos sean «protagonistas», y no haya un «protagonista único, que quiere acaparar toda la atención».

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...