InicioPOLÍTICAEl PP de Vigo confirma la renovación en los primeros puestos de...

El PP de Vigo confirma la renovación en los primeros puestos de su lista frente a un PSOE «sin nada nuevo que ofrecer»

Publicada el


La candidata del PP a la Alcaldía de Vigo, Marta Fernández-Tapias ha hecho públicos este lunes los nombres de las 10 personas que la acompañarán en los primeros puestos de la lista electoral de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, la mayoría personas que dan el paso por primera vez para entrar en primera línea política.

Así, además de la número 2, Irene Garrido (economista, exdiputada y exsecretaria de Estado con Rajoy), la candidata ha confirmado en el número 3 a Luisa Sánchez, hasta hace poco directora financiera del Hospital Povisa; y en el número 4 a Fernando Abeijón, actual director xeral de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia.

En el puesto 5 de la candidatura está el periodista vigués Miguel Martín; y los siguientes puestos los ocupan la empresaria Patricia Martínez (expresidenta del Círculo de Empresarios de Galicia); Daniel Benavides, jefe del servicio provincial de la Secretaría Xeral para o Deporte; el conductor de Vitrasa Alberto Besada; la funcionaria autonómica de Servicios Sociales Ángeles Rouco; el urólogo José María Regojo; y el joven artista Borja Fontán, vinculado al mundo de la creación y la moda.

Marta Fernández-Tapias ha agradecido el compromiso de todos ellos «porque hacer política en Vigo no es fácil» y ha puesto en valor la apuesta por la renovación con un equipo de personas «preparadas y con talento». «Hace falta mucha valentía y determinación para dar un paso al frente como el que dan las 10 personas que me acompañan», ha proclamado la candidata.

Al respecto, ha contrapuesto su propuesta con la del alcalde, Abel Caballero, que volverá a presentarse a las elecciones con el mismo equipo (salvo alguna excepción). En ese sentido, ha apuntado que, tras 16 años de gobierno local, el PSOE no tiene «nada nuevo que ofrecer», mientras que el PP busca construir «el Vigo que viene, el del futuro», en el que tengan cabida «todos los vecinos».

«Ante la izquierda socialista, la izquierda nacionalista y la izquierda populista nosotros hacemos un equipo centrado en la gestión y en la moderación», ha subrayado, y ha añadido que la ciudad necesita «más gestión y menos ocurrencias», donde todos los vecinos sean «protagonistas», y no haya un «protagonista único, que quiere acaparar toda la atención».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...