InicioPOLÍTICAEl PP de A Coruña se fija como objetivo lograr la mayoría...

El PP de A Coruña se fija como objetivo lograr la mayoría absoluta con una candidatura «muy formada»

Publicada el


El candidato del PP a la alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha presentado este lunes a las personas que le acompañarán en los 13 puestos siguientes de la lista electoral de la formación política para concurrir en las próximas elecciones municipales, una candidatura, ha dicho, «muy compacta», con gente «muy formada».

«Queremos sacar a esta ciudad, de una vez, de esa parálisis que tiene desde hace tantos años y volver a llevarla al liderazgo que nunca debió perder», ha señalado el candidato popular.

En el acto de presentación, ha manifestado también que se presentan con el objetivo de lograr la mayoría absoluta. La otra opción, ha añadido, será «seguramente un bipartito o incluso un tripartito que no sería deseable para la ciudad».

Lorenzo ha destacado que los «objetivos para el futuro» son conseguir «mayor seguridad y mayor limpieza en la calle», así como «pensar en los vecinos» y en una «movilidad sostenible pero con sentido común». También ha apostado por impulsar infraestructuras «que están abandonadas desde hace años» o por promover un proyecto cultural «potente».

CANDIDATURA

La lista popular se ha renovado en un 60% en sus 14 primeros nombres con respecto a los de 2019 e incluye a seis concejales del actual grupo municipal. Junto con Miguel Lorenzo, figuran en la lista el concejal y secretario general del PP local Roberto Rodríguez; la vicesecretaria de Asuntos Sociales, Rosalía López y la secretaria de Organización del PP local, Judit Fontela.

Susana Catalán, presidenta de la la comisión de violencia de género e Igualdad en la formación popular y Gonzalo Mora Do Campo, vicesecretario general de coordinador territorial conforman también una lista en la que hay otros nombres como Carlos San Claudio, Carmen No Varela, presidenta de la comisión de comercio del PP coruñés; el concejal Roberto García o la actual subdirectora xeral de coordinación ambiental en la Xunta, María del Mar Ferreiro.

Los ediles Antonio Deus y Roberto Coira ocupan los puestos diez y doce en una lista que cierran en el 13 y 14 la también concejala Nazareth Cendán y José Ramón Amado, que fue edil en Arteixo.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...