InicioPOLÍTICAEl PP de A Coruña se fija como objetivo lograr la mayoría...

El PP de A Coruña se fija como objetivo lograr la mayoría absoluta con una candidatura «muy formada»

Publicada el


El candidato del PP a la alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha presentado este lunes a las personas que le acompañarán en los 13 puestos siguientes de la lista electoral de la formación política para concurrir en las próximas elecciones municipales, una candidatura, ha dicho, «muy compacta», con gente «muy formada».

«Queremos sacar a esta ciudad, de una vez, de esa parálisis que tiene desde hace tantos años y volver a llevarla al liderazgo que nunca debió perder», ha señalado el candidato popular.

En el acto de presentación, ha manifestado también que se presentan con el objetivo de lograr la mayoría absoluta. La otra opción, ha añadido, será «seguramente un bipartito o incluso un tripartito que no sería deseable para la ciudad».

Lorenzo ha destacado que los «objetivos para el futuro» son conseguir «mayor seguridad y mayor limpieza en la calle», así como «pensar en los vecinos» y en una «movilidad sostenible pero con sentido común». También ha apostado por impulsar infraestructuras «que están abandonadas desde hace años» o por promover un proyecto cultural «potente».

CANDIDATURA

La lista popular se ha renovado en un 60% en sus 14 primeros nombres con respecto a los de 2019 e incluye a seis concejales del actual grupo municipal. Junto con Miguel Lorenzo, figuran en la lista el concejal y secretario general del PP local Roberto Rodríguez; la vicesecretaria de Asuntos Sociales, Rosalía López y la secretaria de Organización del PP local, Judit Fontela.

Susana Catalán, presidenta de la la comisión de violencia de género e Igualdad en la formación popular y Gonzalo Mora Do Campo, vicesecretario general de coordinador territorial conforman también una lista en la que hay otros nombres como Carlos San Claudio, Carmen No Varela, presidenta de la comisión de comercio del PP coruñés; el concejal Roberto García o la actual subdirectora xeral de coordinación ambiental en la Xunta, María del Mar Ferreiro.

Los ediles Antonio Deus y Roberto Coira ocupan los puestos diez y doce en una lista que cierran en el 13 y 14 la también concejala Nazareth Cendán y José Ramón Amado, que fue edil en Arteixo.

últimas noticias

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...