InicioActualidadLos juzgados gallegos encaran a partir de este lunes nuevos paros con...

Los juzgados gallegos encaran a partir de este lunes nuevos paros con la huelga indefinida de funcionarios

Publicada el


Los juzgados gallegos afrontan un nuevo conflicto laboral con los paros diarios de tres horas que arrancarán este lunes bajo la convocatoria de huelga indefinida realizada por los sindicatos STAJ, UGT, CC.OO., CSIF y SPJ-USO en contra de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa en el sector público de la Justicia.

Esta nueva huelga, que llega semanas después del final de la llevada a cabo por los letrados de administración de justicia (LAJ), provocará paros parciales entre las 10,00 y las 13,00 horas de lunes a viernes con excepción del 19 de abril, jornada en la que los funcionarios están llamados a interrumpir su actividad durante todo el día.

En un comunicado, las organizaciones convocantes explican que los funcionarios demandan mejoras salariales y profesionales «en la misma línea» de las concedidas por el Ministerio de Justicia a los LAJ, que pusieron fin a su huelga tras pactar incrementos retributivos de entre 430 y 450 euros brutos en función de las distintas funciones y niveles.

Los paros irán acompañados de concentraciones ante los edificios judiciales de las siete ciudades gallegas, así como una «gran manifestación» en Madrid durante el día 19.

La convocatoria no cuenta con el respaldo de la CIG, que sí ha mostrado su respaldo a las movilizaciones en defensa de mejoras retributivas pero que decidió desmarcarse de los paros porque entiende que «todavía está muy reciente lo ocurrido en la huelga de 2018» que tuvo, para la central nacionalistas, «consecuencias nefastas».

SERVICIOS MÍNIMOS

Los servicios mínimos establecidos por la Xunta incluyen un gestor o tramitador y un auxilio para las salas, registro y secretaría del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia; un gestor, un tramitador y un auxilio para cada una de las secciones penales y mixtas de las audiencias provinciales, en las que también deberán trabajar un gestor o tramitador por cada sección y un funcionario de auxilio por cada dos secciones o fracción.

En las oficinas de registro y reparto de las audiencias provinciales tendrán que operar durante los paros un gestor o tramitador y, a mayores, un auxilio judicial, mientras que los juzgados de guardia en toda la estructura judicial gallega deberán contar con la totalidad del personal habitual al tratarse de un servicio esencial.

Por su parte, en los registros civiles exclusivos operarán dos gestores o tramitadores para defunciones y otros tantos para el resto de las funciones. En primera instancia los servicios mínimos son de un gestor o tramitador por juzgado, y un auxilio para cada dos juzgados o fracción, un reparto similar al que deberán estar activo en aquellos con competencia en materia de familia y en registro civil.

En instrucción, los juzgados de guardia también están obligados a contar con todo su personal, mientras que el resto habrá, como mínimo, un gestor o tramitador para cada uno, un auxilio para cada dos juzgados o fracción.

Para Fiscalía, la Xunta determina que le corresponde un gestor o tramitador y un auxilio para la autonómica, otro tanto para las provinciales y las de áreas más un tramitadora para Menores. En las secciones territoriales del Ministerio Público deberá haber un funcionario.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...