InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto de recuperación de una planta amenazada en Corrubedo logra la...

Un proyecto de recuperación de una planta amenazada en Corrubedo logra la floración de los primeros ejemplares

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha comprobado este viernes la buena evolución del proyecto que desarrolla la Xunta con la Universidade de Santiago para la recuperación de la especie amenazada Iberodes Littoralis en el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán.

Durante una visita a la zona en la que se desarrolla esta iniciativa, la conselleira ha puesto en valor que la floración de los ejemplares de la especie reintroducida supone «un gran avance» de cara a la recuperación de una planta que puede considerarse «uno de los elementos más carismáticos» de la biodiversidad del sistema dunar del parque.

Ángeles Vázquez ha explicado que para llegar a esta fase, el equipo de la USC, con la colaboración sobre el terreno de personal del Parque, repobló un total de 20 parcelas de unos 3 metros cuadrados de superficie cada una en base a unos estudios previos que permitieron realizar una selección de las áreas más idóneas para el desarrollo de la especie.

Después de subrayar que brotaron alrededor del 30% de las semillas plantadas y que florecieron muchos de los ejemplares, la conselleira ha indicado que el siguiente paso de este proyecto consistirá en comprobar la capacidad de las nuevas plantas para producir semillas viables que cierren el ciclo biológico de la especie y aseguren la permanencia en el entorno. Hace falta recordar que el último registro que se tenía de esta especie databa del año 2007, cuando habían sido localizados poco más de 120 ejemplares.

El Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo e Lagunas de Carregal e Vixán tiene una gran importancia en la preservación del medio ambiente, al ser una de las principales zonas dunares de Galicia, recuerda la Xunta. De hecho, alberga la mayor duna móvil de la Comunidad. Además, «es fundamental su papel como receptor de aves migratorias y como zona de reproducción e invernada de las mismas», añade.

últimas noticias

Dos acusados de violar a una mujer en Vigo dicen que fue consentido y la acusación mantiene que se trató de una agresión

Dos hombres acusados de violar a una joven en Vigo han asegurado este miércoles...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Hacienda corregirá el posible fallo para que los perceptores del SMI recuperen todo lo tributado

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General...

Pesca.- El Gobierno reparte el 2% de la cuota reservada a la captura científica, entre ellos varios barcos gallegos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha repartido el 2% de la cuota...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...