InicioECONOMÍARural.- Xunta pide a Gobierno "cesar en el mensaje de bajar el...

Rural.- Xunta pide a Gobierno «cesar en el mensaje de bajar el precio de productos básicos» por su efecto en ganaderos

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha pedido al Gobierno central «que cese un poquito en ese mensaje de que para acabar con la inflación hay que bajar el precio de los productos básicos», por el efecto que advierte que esto genera en lo que reciben los ganaderos por la carne.

En declaraciones a los medios de comunicación, el conselleiro ha constatado que en los últimos tiempos «hubo una subida del precio que se paga a los ganaderos», pero ha añadido que «todavía no es capaz de cubrir los costes de producción».

Por eso ha afirmado «con claridad meridiana» y ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez «que cese un poquito en ese mensaje de que para acabar con la inflación hay que bajar el precio de los productos básicos», ya que «lo que se está trasladando es una presión del precio que están recibiendo los ganaderos».

«Lo que quiero decir es que hay una prohibición de venta a pérdidas», ha avisado. En este sentido, ha abogado por «trabajar entre todos en bajar la inflación» a través de medidas «como el IVA cero en la carne», pero ha incidido en que «lo que no se puede pretender es que por la presión que se esté haciendo desde arriba bajen unos precios que ya de por sí dificultan mucho la rentabilidad de las explotaciones».

Precisamente este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos relativos al Índice de Precios de Consumo (IPC), que subió en Galicia un 0,4% en marzo en relación con el mes anterior y recortó tres puntos porcentuales su tasa interanual, hasta el 3,4%, si bien los alimentos incrementaron su precio un 16,6%.

IXP CARNE DE VACÚN

González ha participado este viernes en el pleno del Consello Regulador das Indicacións Xeográficas Protexidas (IXP) de Carne de Vacún de Galicia, después de la renovación del órgano.

Allí, ratificó el apoyo de su departamento a los sellos de calidad en general y al sector de la carne en particular, en el inicio de una ronda de encuentros con los nuevos consejos reguladores del sector agroalimentario tras su renovación.

Al respecto, el conselleiro se ha referido al «impulso» que supondrá la futura ley de calidad alimentaria y se ha referido a otras acciones y campañas.

Por su parte, la consellería, a través de un comunicado, se ha referido a que casi 8.000 ganaderos de carne recibirán «en las próximas semanas» más de 15,6 millones en ayudas para paliar las consecuencias en el sector de la invasión rusa de Ucrania. Casi 14 millones de ese importe serán para más de 7.300 ganaderos de vacuno de carne, apunta.

últimas noticias

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...