InicioPOLÍTICAUnanimidad en el Parlamento para pedir que se devuelva a pensionistas que...

Unanimidad en el Parlamento para pedir que se devuelva a pensionistas que cotizaron desde 1967 lo que pagaron de más

Publicada el


La Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento de Galicia ha aprobado con los votos a favor de los tres grupos de la Cámara una proposición no de ley para solicitar al Gobierno central que reconozca que las personas que cotizaron desde 1967 tienen derecho a que se les devuelva lo que pagaron de más a Hacienda por su pensión en los últimos cuatro años.

Esta iniciativa, presentada por el BNG, fue defendida por el diputado Ramón Fernández, quien ha explicado que aquellas cotizaciones realizadas antes de 1967 no reducían la base del impuesto sobre la renta, tal como se hace hoy en día con las cotizaciones a la Seguridad Social, por lo que ya fueron objeto de tributación en su día.

«Todas esas personas son perceptores hoy de una pensión contributiva que está sometida al gravamen del IRPF, es decir, reciben una pensión de jubilación de la Seguridad Social por la que tienen que pagar a Hacienda», ha indicado Fernández, subrayando que «probablemente la Seguridad Social les está descontando de su pensión más de lo que les corresponde».

Esto es debido, según ha añadido, a que aquellas cotizaciones realizadas antes de 1967 no reducían la base del impuesto sobre la renta, tal como se hace en la actualidad, «por lo que fueron ya objeto de tributación en su día».

La solución aportada por la Agencia Tributaria, según ha añadido el nacionalista, consiste en dividir la pensión actual que perciben estas personas en dos partes, «la que fue generada con las cotizaciones realizadas con anterioridad al año 1967 (cotizaciones que ya tributaron en su momento y por lo tanto actualmente deben estar exentas) y la parte de la pensión que fue generada con cotizaciones posteriores a 1967, que sí deben tributar como hacen ahora».

«Todas aquellas personas que están reclamando a Hacienda la devolución de las cantidades pagadas de más durante los últimos cuatro años están recibiendo esa devolución sin tener que litigar», ha destacado, por lo que cree que estas devoluciones «deben ser objeto de una solución de oficio por parte de Hacienda».

últimas noticias

La Diputación de Lugo convoca ocho plazas de psicólogos para los centros de mayores

La Diputación de Lugo ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno un paquete...

Detenido un hombre en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) por venta al menudeo de sustancias estupefaciente

El Grupo Operativo De Respuesta de la Comisaría Local de la Policía Nacional de...

Rural.- El PPdeG reprocha al BNG «apoyar e impulsar» manifestaciones tras protestas por la política forestal de la Xunta

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al BNG "promover, apoyar e...

Rural.- PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de «qué ha hecho cada uno» ante los ince

La secretaria de Economía y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG reprocha al BNG «apoyar e impulsar» manifestaciones tras protestas por la política forestal de la Xunta

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al BNG "promover, apoyar e...

Rural.- PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de «qué ha hecho cada uno» ante los ince

La secretaria de Economía y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE,...

Rural.- Rueda pide mantener al menos un par de días a la UME y reforzar medios para la recuperación post incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado este viernes que la lucha...