InicioSOCIEDADLa plataforma Queremos Galego convoca manifestaciones el 17 de mayo para reivindicar...

La plataforma Queremos Galego convoca manifestaciones el 17 de mayo para reivindicar «la vida en gallego, aquí y ahora»

Publicada el


Representantes de la gestora de la plataforma ciudadana ‘Queremos Galego’, formada por más de 500 entidades, han presentado este miércoles el lema que presidirá las manifestaciones que se celebrarán el 17 de mayo (Día das letras galegas) en los principales pueblos y ciudades gallegas, ‘En galego aquí e agora’.

Según han explicado, aprovechan las próximas elecciones municipales para «reclamar el papel normalizador de los ayuntamientos frente a la dejadez del resto de poderes públicos porque la situación de emergencia lingüística no permite esperar otros 40 años a que las instituciones se dignen a cumplir sus obligaciones».

Así, el portavoz de la plataforma, Marcos Maceira, ha hecho referencia al 40 aniversario de la aprobación de la Lei de Normalización Lingüística, «una ley de la que destacó más la dejadez, pasividad o el boicot directo de las administraciones públicas –concretamente de la Xunta, del Gobierno cetal y del poder judicial–, que la voluntad de las instituciones por reparar, reponer y normalizar la lengua que une a los gallegos».

Denuncian «impedimentos de todo tipo», a nivel educativo, a nivel audiovisual, a nivel administrativo y a nivel judicial. «A la Xunta y al Gobierno central ni les importa que en reiteradas ocasiones el Consello de Europa señalase el mínimo que tienen que hacer para garantizar el derecho al uso del gallego. En este contexto, es lógico que el gallego pierda hablantes, pero también resulta increíble y esperanzadador que aún así, aumenten las personas que insisten en vivir en gallego y en transmitirlo», han señalado.

En este sentido, Maceira ha puesto el foco en que, «por primera vez en décadas», haya partidos políticos que desarrollan la precampaña con cartelería y anuncios en español. «Indican así su desprecio a la principal señal de identidad y cohesión social en Galicia, la lengua», ha afeado.

Por eso, piden a los ciudadanos que «tengan en cuenta la capacidad amplia que tienen los municipios y diputaciones para garantizar la presencia y disponibilidad del gallego en todas las actividades que dependen de ellos, tanto para que la Xunta y el Gobierno cumplan mínimamente, como para que las empresas se sumen al uso del gallego».

«Si todas las entidades locales reclamasen en gallego las pólizas de seguro, la documentación y gestiones bancarias, la actividad de las empresas mientras prestan servicios a ayuntamientos y diputaciones, incluendo nóminas y gestiones, las escuelas infantiles municipales, las actividades extraescolares, comedores, etc, la situación del gallego sería outra», ha destacado Maceira.

Por todo ello, comentan, la plataforma saldrá a las calles de las principales ciudades gallegas el 17 de mayo a las 12,00 horas, «para reivindicar la vida en gallego, aquí y ahora». La información sobre las concentraciones está disponible en la página web de la plataforma: queremosgalego.gal

últimas noticias

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

Abanca y Funcas amplían su colaboración para impulsar la cultura financiera de la sociedad

Abanca y Funcas han comunicado que han ampliado la colaboración que mantienen en el...

El ponente de la sentencia del TC sobre la ley gallega del litoral: «Era de justicia reconocer la competencia»

El magistrado César Tolosa, ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avaló...

La Xunta destaca el «liderazgo» gallego en la educación infantil con una nueva orden que «consolida» la gratuidad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este martes la...

MÁS NOTICIAS

El ponente de la sentencia del TC sobre la ley gallega del litoral: «Era de justicia reconocer la competencia»

El magistrado César Tolosa, ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avaló...

La Xunta destaca el «liderazgo» gallego en la educación infantil con una nueva orden que «consolida» la gratuidad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este martes la...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...