InicioSOCIEDADPersonal del hospital Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para...

Personal del hospital Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para reclamar «un convenio colectivo justo»

Publicada el


Decenas de trabajadores del hospital vigués Povisa (del grupo Ribera Salud) se han concentrado este martes frente a las puertas del centro sanitario, en el marco de las movilizaciones previas a la huelga convocada para la semana que viene (del 17 al 20 de abril) para reclamar «un convenio colectivo justo».

Los trabajadores, que volverán a concentrarse el jueves, han señalado que en próximas horas tendrá lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio, y han advertido de que si la empresa no plantea una propuesta que satisfaga las demandas del comité, continuarán las movilizaciones.

De hecho, los representantes de los trabajadores (encabezados por la CIG) ya anunciaron hace unos días que, si no hay acuerdo tras las jornadas de paro de la próxima semana, la huelga se convertirá en indefinida a partir del 24 de abril.

Los contactos para renovar el convenio comenzaron en 2021, pero no ha sido posible un acuerdo y los sindicatos han denunciado que la empresa vincula cualquier pacto con la firma del concierto con el Sergas.

En este tiempo, sí se alcanzó un preacuerdo (el año pasado) para subir los salarios un 2,5 % y para ampliar la jornada a 40 horas al personal que tenía 35 horas.

En la última reunión, Povisa planteó una subida salarial del 3 % para el período 2023-2025, cantidad que el comité considera «insuficiente», y ha criticado que la empresa pretenda eliminar pluses e impedir el fraccionamiento de las vacaciones como quiere el personal.

La parte social, mientras, ha reclamado un incremento salarialdel 5,5 % para este año y del 4 % para los dos siguientes, sin negarse a ceder en esas cifras en caso de que se mejoren otros aspectos del convenio. El comité ha recordado que la plantilla «lleva muchos años» con los salarios congelados» y con unas condiciones laborales que «deben mejorar».

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...