InicioSOCIEDADPesca.- La UE defiende gestión plurianual con rebaja de capturas en bonito...

Pesca.- La UE defiende gestión plurianual con rebaja de capturas en bonito y otros túnidos del Índico

Publicada el


La Unión Europea defenderá la necesidad de instaurar un plan de tres años para la gestión de las poblaciones de atún en el océano Índico que incluya entre sus medidas recortes en las capturas, según ha informado Bruselas a un mes de la próxima negociación internacional que tendrá lugar entre los días 8 y 12 de mayo en el marco de la Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC, por sus siglas en inglés).

La Comisión Europea, que representa al bloque europeo en estas negociaciones, advierte de que los datos científicos sobre la mesa revelan que la situación de los stocks y los niveles de pesca que se permiten «no son sostenibles», por lo que pedirá en la reunión internacional cambios en la gestión de los caladeros afectados.

«Queremos mejorar la conservación del atún y reducir drásticamente las actividades de pesca ilegal, no declarada y no regulada», ha indicado en un comunicado el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, al explicar la propuesta comunitaria y que aboga por diseñar un plan multianual, una estrategia frecuente en otras organizaciones regionales de pesca pero que nunca se ha utilizado hasta ahora en la del océano Índico.

De este modo, los servicios comunitarios plantean un plan plurianual de tres años para una mejor gestión de los principales túnidos tropicales, lo que implicará recortes en la pesca de atún claro, atún patudo y bonito en línea con los umbrales recomendados por los dictámenes científicos.

La UE propone una reducción proporcional de las capturas teniendo en cuenta tanto el nivel actual de capturas de cada miembro de la IOTC como su estado de avance para garantizar que los países en vías de desarrollo reciban un trato justo.

OBJECIÓN A IMPEDIR DISPOSITIVOS DE CONCENTRACIÓN

El Ejecutivo comunitario también prevé presentar objeciones a la resolución adoptada por el IOTC el pasado febrero en contra de los dispositivos de concentración de peces (FAD, por sus siglas en inglés), utilizados para atraer a las poblaciones de peces hasta su captura; ya que considera que no debe restringirse este método pese a su impacto medioambiental y contaminación, sino trabajar para «minimizar» ese impacto.

Por ello, el bloque comunitario aboga por introducir el uso de dispositivos biodegradables, limitar el número de estos elementos que se puedan emplear y tomar medidas para reducir los dispositivos que acaban perdidos en el mar.

En el caso de los dispositivos más contaminantes deberán ser prohibidos gradualmente en beneficio de los modelos biodegradables que, según defiende Bruselas, estarán generalizados en el horizonte d 2027 gracias a los avances tecnológicos.

últimas noticias

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

MÁS NOTICIAS

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...