InicioECONOMÍAEl gallego medio tiene que dedicar 6,1 años de su sueldo bruto...

El gallego medio tiene que dedicar 6,1 años de su sueldo bruto íntegro al pago de su hipoteca, según Fotocasa

Publicada el


El gallego medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,1 años (73 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, dos meses más que el año anterior, según los datos del estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022’, publicado este martes por Fotocasa, con los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

El precio medio de la vivienda en venta en Galicia cerró 2022 en 1.676 euros por metro cuadrado, un 2,9% más, mientras que el salario bruto medio de ese año fue de 22.087 euros, 1.841 euros brutos mensuales en 12 pagas.

«Estamos ante el mayor esfuerzo salarial que los ciudadanos han realizado para hacer frente al pago de su vivienda. La razón es clara. El precio de compra ha alcanzado la subida más elevada no solo del último año, sino de toda la serie histórica, desde que el índice Inmobiliario Fotocasa tiene registros», ha indicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Para la directora de Estudios, esto repunte responde al cambio en la política monetaria, con las subidas de tipos de interés, y un desequilibrio entre oferta y demanda.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el español medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,7 años al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, seis meses más que el año anterior.

En 2022, el tiempo de pago de una hipoteca se incrementó en 13 comunidades autónomas, y solo se redujo en Cantabria, de 6,5 años en 2021 a 6,3 años en 2022, Castilla y León, de 5,2 años en 2021 a 5,1 año en 2022, y Castilla-La Mancha, de 4 años en 2021 a 3,9 años en 2022. Asturias, con 5,3 años, es la única que no varía el tiempo de pago respecto a 2021, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

Entre las comunidades autónomas que más tiempo han destinado al pago de la hipoteca de una vivienda en 2022 se sitúan Baleares y Madrid, donde se tardan más de 10 años en pagarla. En concreto, necesitan 11,3 años (136 meses) y 10,4 años (125 meses), respectivamente, para liquidar el pago de sus viviendas.

En el caso de Baleares, el precio de la vivienda en venta cerró 2022 con un incremento anual de un 13,8% y situó el precio de diciembre en 3.290 euros por metro cuadrado. El salario bruto medio de esta comunidad se situó en 23.292 euros en 2022.

últimas noticias

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...

Rural.- Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, avanza que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este jueves el Puesto...

Rural.- CCOO denuncia el «fracaso» de la política forestal y reclama un «pacto contra el fuego»

CCOO ha denunciado el "fracaso" de la política forestal en Galicia y ha reclamado...

Rural.- Estabilizado el incendio de Carballeda de Avia (Ourense), con lo que bajan a cinco los focos activos

La Consellería de Medio Rural informa de que se ha dado por estabilizado el...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...