InicioActualidadUna diputada del BNG, ex de En Marea, sobre Sumar: "Parece nuevo...

Una diputada del BNG, ex de En Marea, sobre Sumar: «Parece nuevo en Madrid periferia pero en Galicia sabemos lo que hay»

Publicada el


La diputada autonómica del BNG Alexandra Fernández, que entre 2015 y 2019 fue diputada en el Congreso por En Marea junto con la actual vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha restringido a Madrid la influencia política que pueda tener el lanzamiento de Sumar de cara a las próximas elecciones generales.

«El proyecto que se lanza puede parecer nuevo en la M-30 o en la zona de Madrid periferia, pero en Galicia ya sabemos lo que hay», ha respondido Fernández, al ser preguntada este lunes al respecto en una rueda de prensa ofrecida desde el Parlamento gallego.

La ahora diputada nacionalista ha recordado que tiene su «experiencia propia y opinión propia», que «es bien conocida», tras formar parte del proyecto de En Marea, plataforma que en su momento aglutinó formaciones de izquierdas como Podemos, Esquerda Unida y Anova, entre otras.

Fernández estuvo en el Grupo Confederal junto con Yolanda Díaz, pero protagonizó diversas discrepancias con sus compañeros como votar ‘no’ al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 mientras el resto lo hicieron favorablemente, contra el criterio de la dirección de En Marea. En 2019, anunció su retirada de la primera línea política y llegó a mostrar públicamente su apoyo al BNG días antes de las generales de noviembre.

Ahora, tras su fichaje en 2020 por el Bloque para acudir en las listas al Parlamento gallego, ha rechazado la novedad del proyecto de Díaz y ha añadido: «Espero que la izquierda en Madrid haga su trabajo».

«Desde luego, desde el BNG estamos haciendo nuestro trabajo aquí en Galicia por tener un proyecto sólido, una alternativa de gobierno sólida. Estamos yendo en el buen camino», ha zanjado Alexandra Fernández.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Alexandra Fernández, ex de En Marea, sobre Sumar: «En Galicia sabemos lo que hay»

Duración: 00:36

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=756948&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjgwNjkzMzE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.wssJt1GlOkV3GsZMNSFK2gAUAFtoDdMPprJLcuoJSs0

———————

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...