InicioSOCIEDADRural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la "imposición" de las industrias lácteas...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la «imposición» de las industrias lácteas de una «bajada masiva de precios»

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha denunciado las «bajadas masivas» que, ha asegurado, han realizado todas las industrias lácteas, en el marco de la renovación de contratos que tendrá lugar a partir de este sábado. Además, ha criticado que vulneran el requisito de realizar las ofertas de precio con, por lo menos, dos meses de antelación, «como exige el Paquete Lácteo».

En una nota de prensa, el sindicado ha lamentado que, «pese a que la tendencia a la subida en los costes de producción de este último año se mantiene constante», las operadoras «siguen ampliando sus márgenes de beneficio a costa de estrangular una vez más el aro más débil de la cadena: las granjas».

Por eso, ha asegurado que los ganaderos no admitirán «una bajada de precios» mientras no se produzca una bajada «clara y suficiente» de los costes de producción», en concreto, de los piensos.

En este sentido, ha argumentado que la actual situación de sequía en Europa da lugar a la posibilidad de que «en un futuro muy próximo» haya escasez de alimento para el ganado.

«No hay motivos para que la industria, que hace unos meses se peleaba por las granjas, ahora las maltrate con esta bajada tan agresiva que vuelve a colocar los precios en el hilo de la incerteza de verse obligadas a vender a pérdidas por no poder cubrir los costes de producción y remuneración del trabajo», ha subrayado.

Por eso, el sindicado anima a los ganaderos a denunciar «la imposición de ofertas extemporáneas o fuera de plazo» como medida para evidenciar estas «irregularidades contractuales».

XUNTA Y MINISTERIO

Además, avanza que propondrán a la Xunta y al Ministerio que la oferta de renovación de contratos se firme ante la administración, en las Oficinas Agrarias Comarcales, para que «actúe como mediadora», con el objetivo de «corregir los desequilibrios de poder» que, asegura, «condiciona la cadena de producción láctea».

«Cuando la Xunta y el Ministerio permiten que las industrias impongan una bajada de precio masiva como la que ocurrió ahora están siendo cómplices del aceleramiento del continuo cierre de granjas que padece el país, llevando al sector lácteo a posiciones irrecuperables en la producción de leche», ha relatado.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...