InicioSOCIEDADPontevedra espera una ocupación en Semana Santa del 68%, ocho puntos más...

Pontevedra espera una ocupación en Semana Santa del 68%, ocho puntos más que en 2022

Publicada el


La provincia de Pontevedra aguarda una ocupación hotelera durante Semana Santa del 68%, ocho puntos superior a la cifra alcanzada el pasado año 2022 en las mismas fechas.

Así lo recogen las estimaciones realizadas por el Barómetro de Turismo Rías Baixas, que han sido expuestas por la presidenta de la Diputación pontevedresa, Carmela Silva, este viernes.

Silva ha relatado que, «si la meteorología acompaña», la previsión de ocupación hotelera en la provincia se sitúe entre el 75 y el 77% en los días festivos, es decir, entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua.

En la ciudad de Pontevedra esperan un 65% de plazas ocupadas, lo que supone tres puntos más que el pasado año, mientras que en la comarca de la capital se superará el 60%, 7 puntos más respecto a 2022.

En la comarca de Vigo se estima una ocupación del 70% (61% en 2022) y en la ciudad olívica la previsión es del 75% (el año pasado fue de un 60,8%).

En Baiona se espera un 65% (+7%), en O Morrazo, un 69% (+9%), en O Salnés se espera el 68% (+8%), en Sanxenxo se espera un 68% (+8%) y en O Grove un 65% (+11%).

En O Condado-A Paradanta esperan el 66% de ocupación (+7%), en el Baixo Miño aguardan un 66% (+10,5%), en la comarca de Caldas estiman un 62 (+3%) y, por último, en la del Deza-Tabeirós-Terra de Montes un 60% es lo esperado (+1,7%).

TURISMO RURAL

En cuanto al turismo rural, Turismo Rías Baixas maneja unas previsiones del 64 por ciento de ocupación y hasta un 70% en los días centrales de la semana.

En las viviendas turísticas la estimación es del 72 por ciento en el conjunto de la provincia y de hasta el 81 por ciento en las ciudades de Pontevedra y Vigo.

«Existe confianza en que los datos finales de ocupación a la vuelta de la Semana Santa confirmarán y mejorarán esta tendencia», ha valorado Carmela Silva.

últimas noticias

Amnistía Internacional pide a la Xunta que asigne recursos para reforzar la atención de la infancia migrante

Amnistía Internacional Galicia ha remitido una carta abierta al presidente de la Xunta, Alfonso...

Pedro Sánchez defiende que el Gobierno ha estado con la flotilla «desde el primer minuto» y aplaude su solidaridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde...

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

MÁS NOTICIAS

Amnistía Internacional pide a la Xunta que asigne recursos para reforzar la atención de la infancia migrante

Amnistía Internacional Galicia ha remitido una carta abierta al presidente de la Xunta, Alfonso...

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...